Ir al contenido principal

Reflexiones para el alma


Historias de vida, pensamientos para enfrentar problemas, fortalecer el alma y el espíritu, un dulce maná de reflexiones para hacer de la realidad un sueño. ¿Disfrutaste la lectura? ¡Compártelo con alguien más!
Juan y el Sacerdote
El sacerdote de una pequeña iglesia hacia su recorrido habitual antes de cerrar, cuando encontró a alguien orando junto al altar y decidió quedarse a esperar. En ese momento, se abrió la puerta y vio a un hombre acercándose por el pasillo. Estaba sin afeitarse, vestía una camisa rasgada, tenía el abrigo gastado y un aspecto muy desagradable. El hombre se arrodilló, inclinó su cabeza, luego se levantó y se fue.
Durante los días siguientes, el mismo hombre, a la hora de siempre, entraba en la Iglesia con una maleta, se arrodillaba y luego volvía a salir. El sacerdote, comenzó a sospechar, ya que la actitud de este hombre se veía bastante anormal. Cierto día, lo esperó a la salida de la iglesia y cuando el hombre se disponía a salir le preguntó: - Perdón, ¿Qué hace usted aquí?"
El hombre, dijo que trabajaba en una fábrica camino de la iglesia, que tenía media hora libre para comer y que aprovechaba ese momento para orar. "Sólo me quedo unos instantes, porque la fábrica queda un poco lejos, así que solo me arrodillo y digo: - "Señor, solo vine para contarte cuan feliz me haces cuando me liberas de pecados…, no sé orar muy bien, pero pienso en ti todos los días…” “Jesús, este es Juan reportándose".
El sacerdote, sintiéndose avergonzado, le dijo a Juan que era bienvenido a la Iglesia, que viniera cuando quisiera. El sacerdote se arrodilló ante el altar, sintió que Juan le había dado una gran lección de vida. Mientras sus lágrimas corrían por sus mejillas, en su corazón repetía la plegaria de Juan:
"Señor, vine para decirte, cuan feliz fui desde que te encontré a través de mis semejantes y liberaste mis pecados… No sé muy bien cómo orar, pero pienso en ti todos los días…, así que Jesús, soy yo reportándome".
Cierto día, el sacerdote notó que su amigo Juan, no había venido. Los días pasaron sin que Juan volviese a orar. Comenzó a preocuparse. Un día, fue a la fábrica, allí le dijeron que Juan estaba enfermo, por lo que debieron internarlo.
En el sanatorio, Juan sonreía todo el tiempo y su alegría contagiaba a todos. Las enfermeras no podían entender por qué Juan estaba tan feliz, ya que nunca había recibido ni flores, ni tarjetas, ni visitas. El sacerdote se acercó a Juan junto y la enfermera que le cuidaba le dijo: - "Ningún amigo ha venido a visitarlo, él no tiene a quien acudir".
Juan dijo con una sonrisa: - Señorita, está usted equivocada…, todos los días, desde que llegue aquí, al mediodía, un querido amigo viene, se sienta a mi lado, me toma las manos, se inclina sobre mí y me dice:
“Juan, vine para decirte, cuan feliz soy desde que encontré tu amistad. Siempre me gustó oír tus plegarias, pienso en ti cada día… Juan, este es Jesús reportándose”
No debemos perder la oportunidad cada día de decirle a Jesús: - Aquí estoy, reportándome…
“Aunque creas que estás solo, desanimado, deprimido, sin familia, ni amigos, cierra tus ojos y sentirás la presencia de Dios, solo debes pedirle que entre en tu vida y jamás te sentirás solo”





Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...