Ir al contenido principal

Reflexiones para el alma


Historias de vida, pensamientos para enfrentar problemas, fortalecer el alma y el espíritu, un dulce maná de reflexiones para hacer de la realidad un sueño. ¿Disfrutaste la lectura? ¡Compártelo con alguien más!
Jesús de Nazareth
Han pasado más de dos mil años desde que su propia historia cambió la historia del mundo…
Hoy en un planeta irracional y violento, donde aún impera la discriminación, donde no hemos logrado ser capaces de comprendernos como raza humana, su palabra sigue tan vigente como hace dos mil años y es un camino de verdad y vida para todos los seres que habitan la tierra… Su nombre, Jesús de Nazareth…
No se presentó más que como un hombre de origen humilde, que no necesitó de armas, ni se valió del terrorismo para hacerse escuchar. Sus palabras y su ejemplo, fueron más que poderosas para iniciar una colosal guerra contra todo lo que denigra y lo que ultraja la condición humana. Contra el sufrimiento infligido al hombre por el mismo hombre y contra el tormento del mal…
Jesús fue un hombre excepcional. Como ningún líder, la congruencia de sus palabras y sus hechos marcaron la diferencia, el hacía lo que decía y con ello, enseñó los principios fundamentales de la convivencia y el bienestar entre los hombres, sus enseñanzas han conseguido que a pesar de nuestra brutalidad e insensatez, el mundo no se destruya a si mismo…
Su voz ha trascendido más allá de su época logrando que no se apague en la humanidad la débil llama de la misericordia que aún le queda… su pensamiento ha sido esencial para que aún miles luchen en todo el mundo por evitar la guerra, por acabar con el hambre y la peste, por terminar con la pobreza, por aniquilar el sufrimiento, por hacer de este un mejor lugar para vivir…
A su alrededor se desatan miles de polémicas, lo cierto es que aún fuera de cualquier connotación religiosa, Jesús tuvo para con la humanidad entera, un compromiso universal colmado del más puro y desinteresado amor…
Hay quienes enaltecen su figura como profeta divino y lo siguen. Hay quienes sólo le ven como un hombre más y se empeñan en demostrar los defectos que como tal pudo tener. Hay quienes incluso, ponen en entredicho la veracidad histórica de sus hechos. Lo indiscutible es que aún hoy, después de que la humanidad ha alcanzado los mayores avances tecnológicos, el más elevado razonamiento científico; más allá de cualquier credo religioso o pensamiento ideológico, a pesar de los intereses mezquinos de algunos gobernantes que se creen más que Dios y de las convicciones que han sumido a la tierra en la miseria y la desesperación, su mensaje de paz y esperanza sigue siendo el más claro y contundente:
Ama a tu prójimo como a ti mismo… porque quien ama, comprende, tolera, respeta y no es capaz de causar daño…
Sin duda, el impacto de Jesús en la historia de la humanidad es impresionante. Aun quienes no creen en él, son partícipes de su huella y su clamor por el perdón, se levanta en medio de una época en la que la crueldad domina al mundo…
La primera vez que se escuchó que todos los seres humanos somos iguales ante los ojos de Dios, sin importar ninguna condición, fue en las tierras de Galilea en voz de Jesús de Nazareth. Según Él, nadie es mejor ni peor, porque nadie es quien para juzgar a su semejante. Su evangelio de igualdad y respeto por la vida es el principio básico de los derechos humanos que hoy protegen a todas las personas contra el exterminio y la segregación. La solidaridad con la que actuó, la clemencia con la que acogió y el perdón que hasta siendo condenado otorgó, son las muestras inefables de una doctrina que se levantó en los más crueles tiempos de dolor. Y todo esto ¿Por qué? ¿Con qué fundamento?… ¡Con el sólo fundamento del amor incondicional por todos!
Hoy nos aferramos en espera de, una respuesta, de un milagro, cuando la realidad es que desde hace dos mil años tenemos la respuesta en las palabras de Jesús.
“El milagro del amor está en nosotros mismos… bastaría llevar a cabo sus enseñanzas para conseguirlo”
José Luis Prieto




Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...