Ir al contenido principal

La Biblia y oriente antiguo


¿QUIÉN ES EL SIERVO DE YAHVÉ?  Francesc Ramis Darder
El AT llama “Siervo de Yahvé” al hombre elegido por Dios para conducir a Israel según los preceptos divinos: Moisés (Ex 14, 31), David (2 Sam 7, 8), Josué (Jos 24, 29), etc. Pero la connotación específica aparece en cuatro “Cánticos del Siervo” contenidos en el libro de Isaías.
Los capítulos 40-55 de la obra de Isaías afirman, básicamente, que Dios es Dios, no porque sea eterno u omnisciente, sino porque interviene en la Historia humana. En contraposición a Dios, los ídolos carecen de divinidad no sólo por haber sido elaborados por artesanos, sino porque son incapaces de actuar en la Historia.
A lo largo de Is 40-55, Dios interviene en la historia de Israel mediante dos personajes: Ciro y el Siervo. Ciro es el mediador divino en la liberación del pueblo deportado en Babilonia (Is 41, 1-5; 45, 1-8). El Siervo es un personaje que entrega su vida por amor y fidelidad a los designios divinos para la supervivencia de Israel, simbolizada en la reconstrucción de Jerusalén (54, 1 - 55, 5).
Los cuatro “Cánticos del Siervo” (Is 42, 1-4; 49, 1-6; 50, 4-11; 52, 13 - 53, 12)  describen la entrega amorosa del Siervo en favor de su pueblo. El Siervo presenta cinco cualidades. 1ª Deviene luz de las naciones y libera a los oprimidos (42, 7; 49, 6).  2ª Entrega su vida hasta quedar desfigurado (52, 14-15). 3ª Los hombres desprecian la entrega del Siervo (53, 2b-3). 4ª Más tarde, quienes le despreciaban descubren que su sacrificio no ha sido vano, sino que gracias al Siervo reciben el perdón y triunfan los planes del Señor (53, 4-10).  5ª Dios valora la entrega del Siervo (52, 13; 53, 1-2a) y le concede un puesto de honor pues “cargó con los pecados de muchos e intercedió por los pecadores” (53, 11-12).
Jesús asume plenamente la misión del Siervo descrito en la obra de Isaías. Jesús es la luz del Mundo (Ju 8, 12) y el liberador de los pobres (Lc 4, 18-19), estando entre sus discípulos como servidor (Lc 22, 27). Los hombres desprecian su compromiso radical y lo consideran un malhechor (Lc 22, 37). Entrega su vida hasta quedar desfigurado y morir en la cruz (Mt 26, 28), pero a los tres días resucita (Mt 28, 1-9). Por todo eso “Dios lo exaltó y le dio el nombre que está sobre todo nombre ... para que toda lengua proclame que Jesucristo es Señor para gloria de Dios Padre” (Flp 2, 8-11).

Jesús es el Mesías anunciado por el AT que matiza su mesianismo desde la perspectiva del Hijo del Hombre: su actuación manifiesta la humildad, el servicio y la vida compartida. Seguidamente, Jesús perfila su actuación como Hijo del Hombre desde la óptica del Siervo de Yahvé presentado por Isaías: entrega realmente su vida por amor, sufre para salvarnos, y padece practicando la humildad, el servicio y la vida compartida. En la persona de Jesús resplandece la identidad del Siervo de Yahvé, anunciada en el Antiguo Testamento.




Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...