Ir al contenido principal

REFLEXIONES PARA EL ALMA: DE JOSÉ LUIS PRIETO
Historias de vida, pensamientos para enfrentar problemas, fortalecer el alma y el espíritu, un dulce maná de reflexiones para hacer de la realidad un sueño.


Padres e hijos
Muchas enfermedades se producen porque nuestro sistema inmunológico no funciona muy bien.
Las defensas de nuestro organismo comienzan a decaer y nuestro cuerpo se resiente. En ese momento cualquier virus se encontrará sin barreras y empezarán a aparecer enfermedades, desde un simple resfrío hasta un tumor incurable.
Hay factores que debilitan nuestras defensas, la mala alimentación, el desánimo, la depresión, el exceso de trabajo, el estrés y muchos motivos más. Estas cosas de una manera u otra afectan sensiblemente nuestro organismo.
Para evitar que lleguemos a situaciones extremas, debemos estar alerta y al más mínimo síntoma recurrir al médico para que tome carta en el asunto. Seguramente el doctor nos medicará para que el sistema inmunológico comience nuevamente a producir esas defensas que son elementales para nuestro organismo y de esta manera no tener que lamentarnos por posibles enfermedades que pueden llegar a ser trágicas.
Esto mismo lo podemos aplicar a una familia de nuestros tiempos. Si los padres se ocupan de sus hijos desde que nacen y ejercen una autoridad y una enseñanza basada en el amor de Dios, con el paso del tiempo y especialmente en la adolescencia sus hijos se darán cuenta de que sus «defensas» están a un buen nivel, tanto en su mente como en su corazón.
Esas «defensas» son las que les permitirán rechazar todo tipo de virus maligno que intente contaminar y destruir su vida. Me refiero a esos virus que producen desprecio por su propia vida y la de los demás; adicción a las drogas, al alcohol, falta de sentimientos hacia sus seres queridos y muchas otras cosas.
En estos días vivimos en una sociedad muy particular donde los que parecen ser amos y señores son los niños y los adolescentes. Aunque al mismo tiempo tienen las defensas muy bajas y no saben lo que hacen.
Por otro lado nosotros los mayores no sabemos cómo actuar, qué decir, ni cómo aconsejarles y nos quedamos atónitos viendo como ellos se deslizan cuesta abajo en el camino de la autodestrucción.
Padres e hijos, lamentablemente vivimos engañados, pensando que lo malo siempre le sucede a los demás, hasta que un día, los demás, somos tú y yo.
Sería terrible que un hijo a punto de morir por las drogas o por un estúpido accidente, dijera:
–Mamá, papá, ¿Por qué nunca me avisaron, ni se ocuparon de enseñarme a vivir correctamente? traten de que a mis hermanos no les pase lo mismo.
Y tú joven, sal del círculo que destruye tu vida día a día. Si no puedes, pídele ayuda a Dios, sólo aferrándote a Él serás capaz de, poco a poco, ir rompiendo ese círculo de destrucción y muerte.
Una historia cuenta que un niño de ocho años robó un libro en la escuela. Al llegar a su casa y contárselo a su madre, ella no le dio importancia. Con el tiempo el niño se convirtió en un ladrón profesional, hasta que un día para robar, tuvo que matar a su víctima.
Esto le costó la cárcel y el castigo fue la pena de muerte. El día de la ejecución como última voluntad pidió besar a su madre.
Cuando llegó el momento, ella se acercó y él le mordió la cara y le dijo: –Si tan sólo me hubieras reprendido el día en que robé aquél libro, ahora yo no estaría aquí.
Todos necesitamos límites, especialmente cuando somos niños. Los límites no sirven para reprimir al niño, sino para darle seguridad, enseñarle valores, respeto y sobre todo para demostrarles nuestro amor.
«Dios nos ama tanto que desde el primer día nos pone los límites necesarios para que no nos destruyamos. Porque no nos engañemos, quien no nos pone límites, no nos ama» 





Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...