Ir al contenido principal

Cartas de Jesús


CARTA A MARÍA EN UNA SEMANA ESPECIALMENTE SANTA
Querido amigo: Me encontré unas bellas palabras dirigidas a mi Madre María por nuestra hermana Emma Margarita. Pienso que lo mejor es dejar que hable ella. Yo hago mías sus palabras, y ofrezco con todo el cariño estas palabras dirigidas a mi madre desde el corazón, en unos días especialmente significativos.
Mi madre y Yo sabemos bien lo que fue la Semana Santa.
Nadie como ella, junto a Mí la pudo vivir. Yo sufría por ver sufrir a una mujer que una obra maestra de la Santísima Trinidad. Ella dijo SI a toda Nuestra Obra de la Redención. Y la Cruz la vivió desde el principio. Por eso me alegran estas palabras que ponen la nota delicada a la Semana Grande que empezamos, y que tantos recuerdos me traen de dolor y alegría. Lee despacio y medita. Contempla y ama. Quiero que me acompañes estos días con mi Madre y mis buenos amigos. No me dejes sólo. Yo también necesito tu amistad y tu consuelo.
+ + + + + + + + + + + + + + + + + + +
SU MARTIRIO ES PALABRA DE DIOS
Arriba a ti la voz de sus discípulos
rogando por Jesús, que les revela
su muerte, su cercano sacrificio
para acatar la ley de las estrellas.
Les da su abecedario de cariño,
les habla de una verde primavera,
de la puerta que cierra el paraíso,
del trascendente fin de la tragedia.
No entienden su elevado veredicto,
no consiguen unir letra con letra,
y, porque en el misterio son novicios,
detestan que le humillen, que padezca.
Mas tú piensas, María, su martirio
es palabra de Dios por los profetas.
Y Pedro, el elegido, pide a gritos
que el Padre le libere de la afrenta,
el Rey omnipotente, el Infinito,
le exima de la muerte y la condena.
Pero Jesús le acusa de egoísmo,
de preferir tenerle en su apariencia,
de ser un ignorante y un mezquino,
no ver que sin semilla no hay cosecha,
si fructifica el grano desprendido
fue el invierno el que abrió la sementera,
sin la lluvia, la nieve y el rocío,
no florece el jazmín, la madreselva,
no brota la aceituna en el olivo
y se muere la vida en nuestra tierra.
Tú sabes, virgen-madre, que tu hijo
es carne de tu carne, arcilla vieja,
y aunque es Poder supremo, aunque es divino,
la tentación de Pedro le espolea
a abandonar el mundo a su albedrío,
a renunciar a su misión benéfica,
a dejarse llevar por lo terrígeno
y a gozar de una vida que le espera,
se alza el grito del hombre, y el suplicio
estremece el pilar de su materia,
y desea sumirse en un olvido
que silencie el clamor de su conciencia.
Mas, por ser hombre, entiende los desvíos
y concede el perdón a las tinieblas.
Emma-Margarita R. A.-Valdés
++++++++++++++
Un saludo de corazón de tu amigo Jesús.


Jesús

Por la trascripción
Juan García Inza
juangainza@hotmail.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...