Ir al contenido principal

La Palabra se hizo carne: El Evangelio en poesía II. Pérez, Carlos Antonio


La palabra se hizo carne: el Evangelio en poesía II . - 1a ed.
Prólogo del autor
Luego de haber ofrecido el libro de poemas "Sembrando la Palabra", del que se realizaron 2 ediciones, he creído útil para todo creyente dar un paso más en esta tarea y ofrecer ahora este libro titulado "La Palabra se hizo Carne", ofreciendo también aquí diversos pasajes del Evangelio de Jesús en una estructura poética. Al final de los poemas se ofrece el de la Enseñanza de San Pablo con una previa introducción.
Conocer y amar La Palabra de Dios es meta de nuestra vida cristiana. Que esta presentación permita ahondar en La Palabra ya conocida y conocer lo que aún no sabemos de La Palabra que es Jesús, suprema expresión del Padre. María en quien La Palabra se hizo Carne nos enseña a vivir La Palabra como Ella, contemplándola en el Corazón, encarnándola en la vida y ofreciéndola a nuestros hermanos.
Todo sea para Mayor Gloria de Dios. Padre Carlos Pérez

Al Espíritu Santo
(Jn. 16, 5-15)
I
Espíritu de Dios que nos habitas
enciende con tu Amor nuestra esperanza
sedienta por vivir de tus mociones
y de todos los dones que regalas.
El Padre de los Cielos te ha enviado
al seno de María Inmaculada
para luego engendrar al Hijo Eterno
en aquella Mujer Llena de Gracia.
El bautismo que Cristo recibiera
te vio representado en vivas alas
de palomas que expresan tu tarea
de volar por el mundo de las almas.
A Jesús lo llevaste a la oración
hasta el monte que siempre se alejaba
para hablar a su Padre complacido
llenando los espacios de alabanzas.
Fue Promesa de Cristo tu Presencia
fue el gran Don que ofreciera nuestra Pascua
y por fin al subir Jesús al Cielo
tu venida a la tierra era esperada.
II
Los Apóstoles juntos con María
fusionaron su vida en la plegaria
y aplicaron sus tiempos a la espera
de tu pronta y fructífera llegada.
Allí en Pentecostés te recibieron
con júbilo repleto de añoranzas
soñaban revivir con el Maestro
los encuentros que tanto recordaban.
Siguiendo sus consejos puntualmente
en íntima oración se preparaban
con puro corazón para escucharte
y una clara apertura de su alma.
Al llegar como fuego de lo Alto
has llenado con luz aquella sala
y ofreciste también tus siete dones
a todos los que allí te celebraban.
En un lapso muy corto todos fueron
capaces de entender esas palabras,
que Jesús con su amor les transmitiera
pero que ellos muy poco interpretaban.
III
Con la fuerza traída desde el Padre
y de Cristo Jesús esa mañana,
impulsaste con gozo a los Apóstoles
a que en gran comunión se prepararan
a cumplir la misión de Jesucristo
sin temor y confiando en esa Gracia
que el Señor a través de su Enviado
les daría por fin en la jornada.
Unidos como Iglesia misionera
y urgidos por Jesús que los formara
comenzaron a andar por los caminos
llevando con sus vidas la Palabra.
Espíritu de Cristo y de la Iglesia
al venir a los hombres que aguardaban
dispusiste formar un mundo nuevo
cambiando la tristeza en esperanza.
Abogado que brindas el consuelo
recréanos de nuevo con tu Gracia
invade con Amor nuestra existencia

haciendo de nosotros tu Morada.



Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...