Ir al contenido principal

BIBLIA Y ORIENTE ANTIGUO


1. “Igual que mi Padre me amó os he amado yo. Manteneos en ese amor que os tengo, y para manteneros en mi amor cumplid mis mandamientos” (Jn 15, 9).
2. “A los ricos de este mundo insísteles en que no sean soberbios ni pongan su confianza en riqueza tan incierta, sino en Dios que nos procura todo en abundancia para que lo disfrutemos” (1 Tm 6, 17).
3. “Estad siempre alegres, orad constantemente, dad gracias en toda circunstancia porque esto quiere Dios de vosotros como cristianos” (1 Tes 5, 17).
4. “Si yendo a presentar tu ofrenda ante el altar, te acuerdas allí que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda ante el altar, y ve primero a reconciliarte con tu hermano; vuelve entonces y presenta tu ofrenda” (Mt 5, 23).
5. “Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que tienes en el tuyo” (Mt 7, 3).
6. “No basta decir  <Señor, Señor> para entrar en el Reino de los Cielos; no, hay que poner por obra el designio de mi Padre del Cielo” (Mt 7, 21).
7. “Acercaos a mí todos los que estáis cansados y agobiados, que yo os daré respiro” (Mt 11, 28).
8. “Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros; igual que yo os he amado, amaos también entre vosotros. En eso conocerán que sois discípulos míos: en que os amáis unos a otros” (Jn 13, 34-35).
9.  “No estéis agitados; fiaos de Dios y fiaos de Mí” (Jn 14, 1).
10. “No me elegisteis vosotros a mí, fui yo quien os eleg a vosotros y os destiné a que os pongáis en camino y deis fruto” (Jn 15, 16).
11. “Os he dicho estas cosas para que gracias a Mí tengáis paz. En el mundo tendréis  apreturas, pero, ánimo, que yo he vencido al mundo” (Jn 16, 33).
12.  “Por consiguiente acogeos mutuamente como el Mesías os acogió para honra de Dios” (Rm 15, 7).
13. “A nadie le quedéis debiendo nada más que el amor mutuo, pues el que ama a otro tiene cumplida la Ley” (Rm 13, 8).
14. “Esmerémonos en lo que favorece la paz y construye la vida común” (Rm 14, 19).
15. “Así que esto queda: fe, esperanza, amor; estas tres, y de ellas la más valiosa es el amor” (1 Cor)
16. “Por consiguiente, queridos hermanos, estad firmes e inconmovibles, trabajando cada vez más por el Señor, sabiendo que vuestras fatigas como cristianos no son inútiles” (1 Cor 15, 58).
17. “El favor del Señor Jesús Mesías y el amor de Dios y la solidaridad del EspírituSanto, estén con todos vosotros” (2 Cor 13, 13).
18. Viernes Santo. José de Arimatea descolgó el cuerpo de Jesús, lo envolvió en la sábana y lo puso en un sepulcro que estaba excavado en la roca; luego, hizo rodar una piedra sobre la entrada del sepulcro. María Magdalena y María la de Joset se fijaban  donde era puesto (Mc 15,46-47).
19. Sábado Santo: “Sé valiente … ten ánimo … confía en el Señor” (Sal 37,1-5).

20. Domingo de Pascua: Jesús de Nazaret, el Crucificado, ¡HA RESUCITADO!  (Mc 16,6).



Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...