Ir al contenido principal

BIBLIA Y ORIENTE ANTIGUO


ÉXODO Y CONQUISTA DE LA TIERRA PROMETIDA Francesc Ramis Darder
 Los descendientes de Jacob se multiplicaron en Egipto (Ex 1, 7). El faraón temiendo su pujanza, ordenó ahogar a los niños recién nacidos y sometió al pueblo a esclavitud (1, 1-22). Amrán y su esposa Yocabeb engendraron a Moisés (6, 20). La astucia de la madre, logró que Moisés fuera adoptado por la hija del faraón, pero al ver Moisés la opresión de los israelitas huyó a Madián donde se casó con Séfora (2-3).
Dios escuchó el clamor de su pueblo en Egipto. Habló a Moisés desde el fuego de la zarza que ardía sin consumirse, y le envió junto a su hermano Aarón a liberar a Israel (3-4). El faraón no escuchó a Moisés, y Dios le humilló con diez plagas (5-12). La noche de la décima plaga el ángel exterminador mató a los primogénitos de Egipto, mientras los israelitas comían la cena pascual (11-12).
El faraón, desolado, permitió a Israel dirigirse a la Tierra Prometida. Después, arrepentido, el rey de Egipto persiguió a Israel dándole alcance junto al mar. Moisés empuñó su cayado y golpeó las aguas que se dividieron para que Israel cruzara a pie enjuto. Los egipcios persiguieron a Israel por el mar entreabierto, pero las aguas se cerraron ahogando a las tropas (13-15).
Cruzado el mar, Israel emprendió la ruta del desierto alimentado, sobre todo, por el maná que Dios le proporcionaba. El pueblo llegó al Sinaí donde concluyó la alianza con Dios especificada en los Mandamientos (20, 1-17), concretada en el Código de la Alianza (20, 22 - 23, 19) y en las normas cultuales (25-31). A pesar de la bondad de Dios, Israel se rebeló construyendo el becerro de oro (32). Dios, irritado, aniquiló a los rebeldes (32, 27-29), mientras el pueblo fiel renovó la alianza (34), concretada en numerosas normas legales, sacrificiales y morales (Ex 35, 1 - Lv 27).
Censadas las tribus (Num 1-8) y celebrada la Pascua (9), el pueblo reemprendió la marcha (10, 11). Al llegar a la Tierra Prometida, Israel temió conquistarla y Dios mantuvo al pueblo errante cuarenta años por el desierto (13-14). Pasados los años, Israel recomenzó el camino, pero el rey de Edom le impidió el paso. Israel tuvo que combatir a los cananeos, derrotar al ejército de Og y Sijón, y con ayuda de Balaán vencer al rey de Moab (20-24).
A punto de penetrar en la Tierra Prometida, Moisés recuerda al pueblo el Decálogo (Dt 5, 1-22), el don de la tierra (8), las exigencias de la alianza (10), y multitud de leyes cultuales y morales (12-28). Finalmente, Moisés muere sobre el monte Nebó habiendo designado sucesor a Josué (31, 7).
Josué cruza el Jordán (Jos 3-4), celebra la Pascua (5, 10-12) y toma Jericó (6). Conquista la mayor parte de Palestina (7-12) y la reparte entre las tribus (13-22). Una vez pacificado Israel, Josué convoca las tribus en la ciudad de Siquem donde todos se comprometen a servir al Señor, el único Dios (24).

A la muerte de Josué, las regiones del país son gobernadas por jueces: Otoniel, Eud, Samgar, Débora y Barac, Gedeón, Tola, Yair, Jefté, Ibsan, Elón, Abdón, Sansón. La valoración bíblica de los jueces es negativa: “En aquel tiempo no había rey en Israel, y cada uno hacía lo que le parecía” (Jue 21, 25).
Publicado por Francesc Ramis Darder 

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...