Ir al contenido principal

REFLEXIONES PARA EL ALMA DE JOSÉ LUIS PRIETO:

Historias de vida, pensamientos para enfrentar problemas, fortalecer el alma y el espíritu, un dulce maná de reflexiones para hacer de la realidad un sueño.

Miedos, pánicos y fobias
Todos, desde niños hasta adultos, experimentamos miedos, timidez, vergüenza. Sentirse ansioso en una situación particularmente incómoda nunca es agradable. Sin embargo, cuando se trata de niños, experimentar este tipo de sentimientos es normal y necesario. Sentir y lidiar con la ansiedad puede preparar a las personas más jóvenes a hacer frente a las situaciones del futuro.
 La ansiedad y el miedo: La ansiedad es una «aprensión sin una causa aparente» Suele ocurrir cuando no existe una amenaza inmediata a la seguridad o bienestar de una persona, pero se siente como algo real y el corazón late con velocidad, el cuerpo empieza a transpirar, la boca se seca y la mente se bloquea. En ciertos casos, cuando un niño siente miedo a determinadas cosas puede ser positivo porque hace que se comporte de una manera más prudente. Por ejemplo, un niño que tenga miedo al fuego evitará jugar con fósforos.
La naturaleza de las ansiedades y de los miedos cambia a medida que los niños crecen y se desarrollan: Los bebés experimentan ansiedad ante los extraños, abrazando fuertemente a sus padres cuando personas que no reconocen se acercan a ellos. Los niños de corta edad temen a cosas que no son reales, como los monstruos y los fantasmas.
A medida que los niños crecen, un tipo de miedo puede desaparecer o ser reemplazado por otro. Un niño que no puede dormir con la luz apagada a los cinco años, más tarde, quizás disfrute de una historia de intriga. Otros, tal vez, quieran acariciar a un león en el zoológico, pero tienen pánico a una araña. Los niños generalmente temen situaciones u objetos específicos, después de haber tenido una experiencia desagradable, como la mordedura de un perro o un accidente.
Los adolescentes experimentan un tipo de ansiedad relacionada con la aceptación social y los logros académicos. La ansiedad asociada a situaciones sociales puede tener efectos a largo plazo. Por ejemplo: un niño con miedo a ser rechazado, puede dejar de aprender ciertos hábitos para relacionarse en la sociedad, facilitando su aislamiento.
Muchos adultos se sienten atormentados por miedos que comenzaron a partir de experiencias en la infancia. El miedo de un adulto para hablar en público puede ser el resultado de haber sido avergonzado frente a sus compañeros del colegio muchos años atrás.
Las fobias: Cuando las ansiedades y los miedos persisten, pueden llegar a convertirse en fobias, es decir, un miedo que es extremo, severo y persistente. Millones de personas de todas las edades, sufren de diversos tipos de fobias: Fobia a los insectos, a la oscuridad, a las alturas, a estar encerrado, a los espacios abiertos…
Pero la que más me llamó la atención es la «Teofobia»: Fobia a Dios. La Teofobia es un anormal e injustificado miedo a Dios. Quienes padecen de esta fobia, piensan que Él los va a castigar por todo lo que digan o hagan y lo ven como un tirano, cruel, despiadado, implacable y violento.
La Biblia habla de temer a Dios, en el sentido de tenerle un profundo respeto, pero tener miedo a Dios, es algo muy distinto. Muchas personas viven en un constante estado de ansiedad y preocupación, pensando que Dios en cualquier momento los juzgará y castigará. Si te sientes identificado con este tipo de fobia quiero decirte, que te han engañado. En algún momento de tu vida te han atemorizado con esa idea de Dios que no se corresponde con la verdad. Dios no es ningún verdugo, no está con un látigo en su mano esperando que hagas algo mal, para castigarte.

¡No! Dios no es así, todo lo contrario, es un caballero con mayúsculas. Su amor es incondicional y siempre está a tu lado dispuesto a perdonarte, guiarte y ayudarte, si reconoces tus errores y tu necesidad. Hace unos años yo no podía hablar en público. Tenía lo que se llama «pánico escénico». Por todos los medios posibles intenté corregir este problema, pero no había forma. Hasta que un día le pedí a Dios que me ayudara a superar esta situación y a continuación fui a dar mi primera conferencia. Sin hacer nada especial, el problema se solucionó. Si estás leyendo esta historia y sientes que estás atrapado en algún tipo de fobia, te animo a que hagas sencillamente lo que yo hice y verás cómo cualquier miedo que te esté paralizando, desaparecerá.




Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...