Ir al contenido principal

MISIONEROS QUE HACEN HISORIA


PASTORAL UNIVERSITARIA DE SAN JUSTO
¿Qué es la Pastoral Universitaria? Es una manera de crecer en comunidad y acompañarnos a lo largo de toda la vida profesional. Es llevar la fe católica al ámbito académico: universitario, terciario y profesionales en general. Busca humanizar el mundo académico y evangelizarlo a través de una presencia comprometida.
miércoles, 28 de julio de 2010

Un misionero en Angola
Cada persona, sin distinción alguna de profesión, clase social, raza o estatus tiene una historia de vida única. Por eso, en la Pastoral Universitaria de la diócesis de San Justo, decidimos difundir las obras de distintos laicos y consagrados que son un ejemplo a seguir. En esta oportunidad, nos contactamos con el Padre Dante  De Sanzzi para que nos cuente sobre su misión en Angola.

El Padre Dante fue Párroco de tres parroquias ubicadas en las localidades de Virrey del Pino, Rafael Castillo y Villa Constructora. Asimismo, también fue Formador en el Seminario Menor y el Seminario Mayor de la diócesis de San Justo. En la actualidad, es el Vicario de la Catedral de los Santos Justo y Pastor mientras se prepara para regresar a su Misión en Angola.

La cita es a las 16:00 hs, en la Catedral de los Santos Justo y Pastor. El Padre nos recibe y se prepara para todas las preguntas, no sin antes contar que se “recortó” el pelo y la barba porque íbamos a visitarlo.  Luego de las risas, la charla comienza con el ya tradicional: 
Padre, ¿por qué Angola?
-         Angola es un país de África. Fui a hacer una experiencia porque siempre me apasionó la Misión AD GENTES.


          ¿Qué significa eso?

Ads not by this site
-           “Ad gentes” es una palabra latina que quiere decir “hacia la gente”, es decir: salir de mí mismo, más allá de mi frontera.  Siempre desde chiquito me gustó el ir a ayudar a otros pueblos. Leía sobre la cultura en África, Asia, Oceanía. Es algo distinto. Inclusive en Latinoamérica o en nuestro país. Por ejemplo, misioné mucho en el norte.

            ¿Cuál es la realidad de Angola?, ¿por qué es necesaria la presencia de los misioneros allá?
-          Angola es un país que tuvo 35 años de guerra donde murieron aproximadamente 4 millones de angoleños. De ellos, la mitad eran chicos menores de 14 años. Muchos perecieron por las armas de fuego, otros por la malaria, el sida, porque los mataban o porque los atropellaba algún vehículo… es una  realidad terrible dónde las personas padecen hambre, enfermedades y no tienen recursos mínimos e indispensables como el agua potable. Por supuesto, tampoco tienen electricidad ni ningún otro servicio como los que para nosotros son imprescindibles.
 Para leer la entrevista completa hacé clic acá: https://docs.google.com/document/edit?id=1Xp6SpbZF7QlzTkgrleqntWGo4YSY_6lVP0Nd4lJE5Ls&hl=en&authkey=COHo1JYI

Publicado por Pastoral Universitaria de San Justo - APOSTOLADO en 19:58

Etiquetas: Entrevista a un misionero


Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...