Ir al contenido principal

COMENTARIOS DE LOS EVANGELIOS:



“Pedid y se os dará”
Reflexión: (Mt 7,7-12) Este tiempo de cuaresma es un tiempo muy propicio para intensificar nuestra oración. Y tenemos la promesa de Jesús de que el Padre nos escuchará y nos abrirá las puertas. Es muy bueno que recemos algunas devociones como el Santo Rosario y otras; pero no tenemos que descuidar la oración personal con Jesús en el Sagrario. Debemos hacer el propósito en esta cuaresma de estar todos los días por lo menos unos quince minutos frente al Sagrario de la Iglesia, donde está Jesús Sacramentado esperándonos para darnos muchísimos dones y gracias. En ese ratito tratemos con Él como con nuestro mejor Amigo. Él nos está esperando día y noche oculto en la Eucaristía. Pidan, busquen y llamen: Eso nos aconseja hoy Jesús. Si eso hacemos se nos dará, encontraremos y se nos abrirá. No nos cansemos de pedir, de buscar y de llamar. No son necesarias muchas palabras. Es suficiente la actitud constante de apertura a la verdad del Evangelio; es suficiente comportarse de modo tal que nuestros actos nos acerquen al Reino de Dios y su justicia. No se trata de hablar, se trata de hacer y mantener una actitud de sencillez y humildad ante Dios y los hombres: Es esa misma actitud la que llama, pide y busca. Las palabras, en este caso, no son necesarias. Pero debemos tener cuidado y ser inteligentes para el bien: Antes que nada debemos tener claro qué necesitamos pedir, donde debemos buscar y a quién debemos llamar. Leer el comentario del Evangelio por: San Agustín (354-430), obispo de Hipona (Norte de África) y doctor de la Iglesia Discurso sobre los salmos, Sal. 37 (trad. breviario 3º viernes Adviento).
 El salmo dice: “Todo mi deseo está en tu presencia”. Por tanto, no ante los hombres, que no son capaces de ver el corazón, sino que todo mi deseo está en tu presencia. Que tu deseo esté en su presencia; y el Padre, que ve en lo escondido, te atenderá (Mt 6,4). Tu deseo es tu oración; si el deseo es continuo, continua también es la oración. No en vano dijo el Apóstol: Orad sin cesar (1Tes 5,17)... ¿Acaso sin cesar nos arrodillamos, nos prosternamos, elevamos nuestras manos, para que pueda afirmar: Orad sin cesar? Si decimos que sólo podemos orar así, creo que es imposible orar sin cesar. Pero existe otra oración interior y continua, que es el deseo. Cualquier cosa que hagas, si deseas aquel reposo sabático, no interrumpes la oración. Si no quieres dejar de orar, no interrumpas el deseo… Callas cuando dejas de amar. ¿Quiénes se han callado? Aquellos de quienes se ha dicho: Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría (Mt 24,12). La frialdad en el amor es el silencio del corazón. Mientras la caridad permanece, estás clamando siempre; si clamas siempre, deseas siempre; y si deseas, te acuerdas de aquel reposo. “Todo mi deseo está en tu presencia… No se te ocultan mis gemidos”… Si tu deseo está en tu interior también lo está el gemido; quizá el gemido no llega siempre a los oídos del hombre, pero jamás se aparta de los oídos de Dios. Pidamos a la Santísima Virgen la gracia de poder cumplir en adelante el propósito de tener un trato de amistad con Jesús en el Sagrario, todos los días, quince minutos. Jesús, María, os amo, salvad las almas.
FUENTES:
La liturgia cotidiana Ed. Santa María



Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...