Ir al contenido principal

COMENTARIOS DE LOS EVANGELIOS


Lucas 5,27-32.
Reflexión: Jesús quiere que Mateo Leví sea su apóstol. Y lo llama. Y Mateo lo sigue inmediatamente. Algunos puritanos se escandalizan del hecho. Y es que Mateo Leví trabajaba para los romanos en contra de los judíos: Recaudaba impuestos para el imperio. Esos impuestos los pagaban los judíos. Por tanto no era bien visto por los suyos; más bien era despreciado y considerado un pecador. ¿Porque –se preguntaban- Jesús elige a un pecador? Jesús responde: Porque del mismo modo que los enfermos necesitan del médico, los pecadores necesitan de Dios. Los enfermos necesitan salud y los pecadores necesitan compasión y misericordia. Después de leer este Evangelio JAMÁS DEBERÍAMOS JUZGAR A UN PECADOR. JESÚS NO LO HIZO. NOSOTROS TAMPOCO. También Jesús hoy pasa por nuestra vida y nos invita a seguirlo, y nosotros debemos dejarlo todo e ir detrás de Él. Esa es la conversión: seguir a Jesús cada momento que pasa por nuestra vida. Y Jesús pasa en cada acontecimiento que nos sucede a diario y nosotros debemos hacer el esfuerzo de dejarlo todo y seguirlo, es decir, imitar en todo a Jesús y actuar como Él actuaría en nuestro lugar. Por eso la conversión no es un solo acto de nuestra vida, sino que es un proceso que dura hasta la muerte. Cada día debemos profundizar en nuestra conversión, en nuestra fidelidad al Señor, y así nos salvaremos nosotros y atraeremos a la Verdad a un gran número de almas. Pidamos a la Santísima Virgen la gracia de ser agradables a los ojos de Dios en todo nuestro obrar y aprovechar esta cuaresma para profundizar en nuestra conversión. Jesús, María, os amo, salvad las almas. La invitación a Leví, considerado del grupo de los pecadores, deja una clara señal que participar del Reino de Dios no es privacidad de los que se consideran buenos, sino más bien de todos los convertidos. Al llamar a uno de los despreciados por todos, Jesús demuestra que la misericordia y el perdón divino también alcanzan a ellos.
Leer el comentario del Evangelio por: Juliana de Norwich (1342- después de 1416), reclusa inglesa
Revelaciones del amor divino, cap. 51-52
“He venido a llamar a los pecadores para que se conviertan”

Dios me mostró a un señor sentado solemnemente en la paz y el descanso; con dulzura envió a su siervo a cumplir su voluntad. El servidor lo hizo rápidamente, por amor; pero cayó en un barranco y se hirió gravemente… En este servidor, Dios me mostró el dolor y la ceguera provocados por la caída de Adán; y en el mismo servidor la sabiduría y la bondad del Hijo de Dios. En el señor, Dios me mostró su compasión y su piedad para la desgracia de Adán, y en el mismo señor la alta nobleza y la gloria infinita a la cual la humanidad es ascendida por la Pasión y la muerte del Hijo de Dios. Por eso nuestro Señor se regocija mucho en su propia caída [en este mundo y en su Pasión], a causa de la exaltación y a causa de la plenitud de felicidad las cuales alcanzan al género humano, sobrepasando ciertamente la que habríamos tenido si Adán no hubiera caído… Así tenemos una razón para afligirnos, porque nuestro pecado es la causa de los sufrimientos de Cristo, y tenemos constantemente una razón para regocijarnos, porque es su amor infinito lo que le hizo sufrir… Si ocurre que por ceguera y debilidad caímos, entonces levantémonos prontamente, bajo el dulce toque de la gracia. De toda nuestra voluntad corrijámonos siguiendo la enseñanza de la Iglesia santa, según la gravedad del pecado. Avancemos hacia Dios en el amor; jamás nos abandonemos a la desesperación, no seamos demasiado temerarios, como si esto no tuviera importancia. Francamente reconozcamos nuestra debilidad, sabiendo que, a menos que la gracia no nos guarde, el tiempo es breve… Es legítimo que nuestro Señor desee que nos acusemos y que reconozcamos, con lealtad y verdad, nuestra caída y todo el dolor que le sigue, conscientes de que jamás podremos repararla. Quiere al mismo tiempo que reconozcamos, con lealtad y verdad, el amor eterno que nos tiene y la abundancia de su misericordia. Ver y conocer ambas juntas por su gracia, he aquí la confesión humilde que nuestro Señor espera de nosotros y que es su obra en nuestra alma.








Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...