Ir al contenido principal

CATÓLICO CONOCE Y DEFIENDE TU FE: (6º y última parte )



El Concilio Ecuménico Vaticano II, ha marcado la conciencia y el compromiso de todos los miembros de la Iglesia acerca de que la voluntad y oración de Jesús de que seamos uno como Él y el Padre son uno. Es una gracia que se busca en la oración incesante, pero también, una tarea en la que debemos participar a través del diálogo, del estudio de la Sagrada Escritura, de la comprensión mutua de la historia y de la posible colaboración en expresiones que buscan el bien de los demás, especialmente de los más pobres.

Asunción al Cielo
Pablo dijo a los Corintios: "Así como en Adán todos murieron, también en Cristo todos serán vivificados "(1Co 15,22). María fue salvada del pecado de Adán. Pablo admite la posibilidad de una asunción corporal (2Co. 12,2-4)
Los hermanos no tienen ningún problema con la idea de que Elías fue llevado al cielo (2R 2,11), igual que Enoc (Gn 5,24 y Hch 11,5). ¡Pero la Madre de Jesús es problema!

Madre de Dios
La mayoría de los hermanos rechaza el título de "Madre de Dios", dicen que María es solamente "Madre de Jesús".
La Iglesia Católica defiende éste título para defender la creencia de que Jesús es DIOS Y HOMBRE. Isabel dijo: "¿Por qué se me concede esto a mí, que la Madre de mi Señor venga a mí?"(Cl. 1,43), para Isabel "El Señor" es Dios. Como el contexto lo demuestra Isabel dijo: "Creyó porque se cumplirá lo que le fue dicho de parte del Señor" . La persona que nació de María es DIOS CON NOSOTROS (Mt. 1,23).
El error protestante proviene de confundir éste concepto: Madre de Dios con este otro Creadora de Dios. Los fundamentalistas dicen que María era la madre de la naturaleza humana de Cristo, no de su naturaleza divina. Reflexionemos: Nuestras madres no son madres de nuestra naturaleza, sino de nosotros. La madre no genera su alma, pero aún así no es llamada madre del cuerpo del niño sino la madre de éste.

Madre de todos
María es nuestra Madre Espiritual ¿Cómo? María es Madre de Jesús y nosotros somos sus hermanos.
La Iglesia es el Cuerpo de Jesús (él es la cabeza del cuerpo, dice Pablo a los Efesios). Si Eva fue la madre físicamente de todos nosotros, María es nuestra Madre espiritualmente. Abraham es llamado nuestro padre de la fe por ser instrumento de Dios (Ro. 4,11-18) María lo fue también (Lc. 1 y Mt. 12,50).

El Rosario
Los hermanos nos critican porque oramos el rosario, citan a Mateo para probar que el rosario es repeticiones de oraciones vanas: "Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos" (Mt 6,7). Jesús repitió tres veces su oración en el huerto de Getsemaní, utilizando las mismas palabras. "Otra vez fue y oró diciendo las mismas palabras" (Mc. 14,39). "Dios estaba contento con las oraciones repetidas de los jóvenes en el horno" (Dn. 3,52-90).
Jimmy Swaggart, famoso televangelista, dice que al orar con el rosario uno habla diez veces más que a Dios (Padre Nuestro). Es falso, porque bendecimos a Jesús en cada Ave María cuando decimos: "Bendito es el fruto de tu vientre JESUS" ¿Será el hecho de que el nombre de Pablo ocurre 126 veces en Hechos y el de Jesús solo 68 que implique que el autor de este libro piense más en Pablo que en Jesús? En el libro de Ester no se menciona el nombre de Dios, no quiere decir que el autor sea ateo. Y que no haya sido un libro inspirado por Dios.

El Papa Pablo VI recalcó que Cristo es el único camino al Padre y por eso la devoción a María está entendida como el medio para llevarnos a Él. "Haced todo lo que os dijere" (Jn 2,5). Y como el Papa señaló, éstas con palabras que armonizan completamente con aquellas dichas por el Padre Celestial cuando Jesucristo fue transfigurado: "A El Escuchadle"(Mt. 17,5).




Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...