Ir al contenido principal

CATÓLICO CONOCE Y DEFIENDE TU FE: (4º parte)

El Concilio Ecuménico Vaticano II, ha marcado la conciencia y el compromiso de todos los miembros de la Iglesia acerca de que la voluntad y oración de Jesús de que seamos uno como Él y el Padre son uno. Es una gracia que se busca en la oración incesante, pero también, una tarea en la que debemos participar a través del diálogo, del estudio de la Sagrada Escritura, de la comprensión mutua de la historia y de la posible colaboración en expresiones que buscan el bien de los demás, especialmente de los más pobres.

En Génesis, Abraham le dice a Lot "Somos hermanos" (Gn 13,8). Lot era su sobrino.
En el segundo libro de Samuel, se usa la palabra hermano para indicar miembros de la misma raza y el mismo pueblo "vosotros sois mis hermanos" (2S.19,12) (Ex. 2,11)
En el N.T. leemos: "Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonamos de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas" (Mt. 18,35). "Todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano y hermana" (Mt. 12,46-50).
La Biblia dice que los hermanos de Jesús son Jacobo, José, Simón y Judas (Mt. 13,55)
Pero en otros lugares de la Biblia vemos que estos hombres tuvieron otro padre carnal, mientras que el padre de Jesús era José el carpintero.
En Mt.27, 56: "María Magdalena, María la madre de Jacobo y de José y la madre de Zebedeo". Se nota que Jacobo y José "hermanos de Jesús" eran hijos de María, la mujer de Cleofás, posiblemente pariente de María la madre de Jesús y esposa de José. María la Madre de Jesús no fue al sepulcro.
Judas en su carta escribe: "Judas, siervo de Jesucristo y hermano de Jacobo" (Judas 1), si Jacobo y Judas eran hermanos de Jesús, siendo hermanos ellos también (Hch 1,13)
¿Por qué Judas solo dice siervo de Jesucristo y no añade "hermano" de Él, como lo hace con su hermano Jacobo?
En ( Jn. 19,26-27) Jesús pidió a Juan que cuidara de María, si hubiera tenido otros hermanos no sería necesario.
Marcos dice: ¿No es éste el carpintero, hijo de María, hermano de Jacobo, José Judas y Simón"? (Mc 6,3; Mt13, 53) La Biblia nunca habla de "Los hijos de María" sino de los "hermanos de Jesús". Tampoco dice: "Hijo de María, madre de Jacobo, José, Judas y Simón"
La forma como las personas identificarían que Jesús es el Mesías, es que su madre sería una virgen que daría a luz. Si María hubiera tenido varios hijos, es decir hubiera perdido su virginidad ¿Qué garantía tenían los judíos años después para creer que Jesucristo era el Mesías hijo de la virgen?
Cuando Jesús tenía doce años, subieron a Jerusalén para llevarlo al templo, Los judíos acostumbraban ya llevar a sus hijos para acostumbrarlos. Lucas dice que iban sus padres todos los años (Lc. 1,41). Si María tuvo más hijos ella debería haber quedado al cuidado de ellos, ya que habían de ser pequeños y la mujer no estaba obligada a subir a Jerusalén.

En el libro de los Hechos leemos: "Todas éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres y con María la Madre de Jesús y con sus hermanos" (Hch 1,14) Aquí Lucas sólo dice que María era madre de Jesús y la separa de los hermanos ¿Por qué no dijo "Con María la madre de Jesús y sus hermanos" en vez de "y con sus hermanos"? El griego usa la palabra PSUN "con" dos veces.
Es común en la Biblia, cuando presenta una genealogía de una persona importante, mencionar a toda la familia, pero Lucas sólo habla de un hijo de José. "Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía de José hijo de Elí". (Lc. 3,23).
Algunos eruditos de la Biblia argumentan que si los "hermanos" de Jesús hubieran sido hijos de María, la forma de nombrarles según la costumbre judía hubiera sido: "Aquí están tu madre y los hijos de tu madre" Esto era la forma correcta de expresarse y NO el decir " Aquí están tus hermanos".
Primogénito: No quiere decir solamente el primer nacido entre otros hijos, sino ocupar un lugar especial. Una mujer que muere al dar a luz a su primer hijo, se dice que él es el primogénito aunque no tenga hermanos. El Salmo 89 dice que David (último de 8 hijos) es llamado primogénito por Dios "Yo también le pondré primogénito, el más excelso de los reyes de la tierra" (Sal 89, 27-28). En Génesis Jacob recibió las bendiciones de la primogenitura aunque nació después de Esaú.
No debemos olvidar que el título de primogénito para designar a Jesús, tiene otro sentido simbólico. El es llamado primogénito de toda la creación (Col.1,5)
"No la conoció hasta que dio a luz". No quiere decir que José haya tenido relaciones con María después "hasta que" no equivale decir "pero después sí", porque en 2 de Samuel leemos " Y Micaela, hija de Saúl, nunca tuvo hijos hasta el día de su muerte" (6,23). No quiere decir que después de su muerte tuvo hijos. Lo que quiere decir con esta afirmación es que Jesús nació sin intervención de José. Si María tuvo a Santiago como hijo ¿Cómo es que los Padres de la Iglesia creyeron que María permaneció virgen si su hijo Santiago era Obispo de Jerusalén?
Nadie reclamó ser descendiente de la familia de Nazaret de José y María. Nadie en los siguientes años después de su asunción andaba diciendo que era hermano carnal o sobrino de Jesús. No es normal que un matrimonio viva sin relaciones, pero ¡Tampoco es normal que su hijo sea Dios encarnado!


Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...