Ir al contenido principal

CATÓLICO CONOCE Y DEFIENDE TU FE: (3º parte)

El Concilio Ecuménico Vaticano II, ha marcado la conciencia y el compromiso de todos los miembros de la Iglesia acerca de que la voluntad y oración de Jesús de que seamos uno como Él y el Padre son uno. Es una gracia que se busca en la oración incesante, pero también, una tarea en la que debemos participar a través del diálogo, del estudio de la Sagrada Escritura, de la comprensión mutua de la historia y de la posible colaboración en expresiones que buscan el bien de los demás, especialmente de los más pobres.


Dijo David a toda la congregación: "Bendecid ahora a Yahvé vuestro Dios. Entonces toda la congregación bendijo a Yahvé Dios de sus padres e inclinándose adoraban delante de Yahvé y del rey." (1Cr. 29,20). El pueblo estaba inclinado en adoración delante del rey, pero no lo estaban adorando a Él.
"Abrió pues Esdras el libro a ojos de todo el pueblo, porque estaba más alto que todo el pueblo y todo el pueblo respondió: ¡Amén! ¡Amén! Alzando sus manos y se humillaron y adoraron a Yahvé inclinados a tierra" (Neh 8,5-6).
Aunque haciendo dos cosas a la vez, inclinándose en adoración a Dios e inclinándose frente al sacerdote Esdras, los Israelitas sabían que no estaban cometiendo idolatría. Su corazón y su mente estaban fijos en Dios.
Templo: Comenzó Salomón a edificar la casa de Yahvé en Jerusalén en el monte Mariah y dentro del lugar santísimo hizo dos querubines de madera los cuales fueron cubiertos de oro…la longitud de las alas de los querubines… llegaba hasta la pared de la casa"(2Cr. 3,1-11 y 1R. 6,1-29)
¿Adónde iba Jesús a orar?: Al templo construido por Salomón y reparado por Herodes. Cuándo tenía ocho días (Lc. 2,21) 12 años (Lc. 2,41), enseñaba cada día en el templo (Lc. 19,47). Los seguidores del maestro continuaron esto después de la Ascensión "Pedro y Juan subían al templo a la hora novena la de la oración" (Hch 3,1). Y en el templo a donde iban Jesús y los apóstoles habían imágenes.
¿Qué es adorar?: Es algo reservado solamente a Dios. No es pedir, no es agradecer, no es amar, porque todas estas cosas se pueden hacer con seres humanos. Tampoco es honrar porque Dios me manda honrar a mis padres. No es exaltar porque los periódicos alaban a los mejores deportistas o artistas. Adorar es reconocer en Él aquello que lo hace ÚNICO DIOS creador del universo, autor de la vida y único sostenedor de ella. SOLO ÉL DEBE OCUPAR EL PRIMER LUGAR EN TODO.

La Cruz: Que no debemos venerar la cruz, porque ésta mató a Jesús. Los que matamos a Jesús fuimos nosotros con nuestros pecados. Pero fue por la cruz que Jesús salvó al mundo. Cuando el católico mira la cruz, recuerda el amor de Jesús. "Pero lejos este de mí gloriarme, sino en la cruz de Nuestro Señor Jesucristo" (Ga.6, 14).
El culto: Culto es el conjunto de actos con que se tributa un homenaje de honor, cariño y respeto hacia una persona o cosa. Se llama culto religioso el que es dirigido directamente a Dios, a las personas relacionadas con Dios (ejemplo: los ángeles y los santos) y a las cosas (ejemplo: la cruz, imágenes, etc.). Relacionadas con Dios y estas personas. El culto Absoluto es el que se dirige directamente y termina en la persona o cosa que se quiere honrar. Es el culto que se refiere directamente a Dios, a la Virgen, a los ángeles, a los Santos, a los seres queridos, a la Patria, etc.)
El culto absoluto se divide en tres clases: Culto de LATRIA o ADORACIÓN: Es el culto que se debe solamente a Dios, porque solamente Dios es principio y fin de todo lo que existe.
Culto de DULIA O VENERACIÓN: es el culto que se da directamente a los ángeles y santos. En realidad, venerar no es lo mismo que adorar. Venerar significa respetar y honrar alguna persona o cosa por algún motivo especial.
Culto de HIPERDULIA o VENERACIÓN ESPECIAL: Es el culto que se da solamente a la Virgen María, por ser la Madre de Jesús, el Hijo de Dios y nuestro Salvador y Señor. Por esta razón, María tiene un lugar especial entre todos los ángeles y santos.
¿Tuvo hermanos Jesús?: Los hermanos protestantes dicen que María NO permaneció Virgen, sino que ella tuvo otros hijos. Citan los Evangelios que hablan de los hermanos de Jesús (Mt 13,56 y Mc. 3,31). La palabra griega para hermano es "Adelphos" y para hermana "Adelphe". Ciertamente estas palabras pueden referirse también a hermanos y hermanas espirituales o a parientes cercanos como primos. En el A.T. se utiliza la palabra hermano en lugar de primos. "Y llamó Moisés a Misael y a Elzafan, hijos de Uziel, Tío de Aarón, y les dijo: Acercaos y sacad a vuestros hermanos del santuario fuera del campamento" (Lv 10,4).




Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...