Ir al contenido principal

reflexiones

¿Quieres poder sobrenatural?
Hechos 1:6-8 "Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad; pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra."
Este pasaje nos muestra a Jesús, resucitado y a punto de ascender al cielo, conversando con sus discípulos. Estos le preguntaron: “Señor, ¿restaurarás el reino de Israel en este tiempo?” ¿Qué mueve a los discípulos a hacer esta pregunta? ¿Sería acaso temor a lo desconocido? ¿Qué va a pasar ahora? ¿O sería un deseo personal de autoridad? Ciertamente Jesús había demostrado su poder venciendo la muerte. Sin duda tenía poder para liberar a Israel del yugo del imperio romano si él quería, y devolverle la independencia y la autodeterminación como nación. En este caso ellos estarían en una posición privilegiada. Jesús no responde a la pregunta de manera directa. No dice que sí ni que no. Solamente les dice que los tiempos están en la potestad del Padre, y que no corresponde a ellos conocerlos. Entonces les promete que recibirían poder al venir sobre ellos el Espíritu Santo. E inmediatamente les dice la razón por la cual ellos recibirían ese poder: “Me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” Esta promesa del Señor se cumplió el día de Pentecostés, donde el Espíritu Santo se manifestó con todo su poder. Dice la Biblia que “fueron todos llenos del Espíritu Santo.” (Hechos 2:4). Y desde ese momento aquellos hombres comenzaron a predicar la palabra de Dios como nunca antes lo habían hecho, y miles se convirtieron. Y así comenzó la iglesia de Cristo. Era necesario que los apóstoles recibieran el poder que Jesús había prometido. Este poder espiritual es la fuerza divina que Dios desea expresar en y a través de nosotros y la divina autoridad que se necesita para llevar a cabo el trabajo que él nos ha llamado a realizar. Este poder no es solamente para predicadores, evangelistas, o personas que trabajan en algún ministerio especial, sino que está disponible para todo aquel que ha aceptado a Jesucristo como salvador y que voluntariamente se rinde en sumisión y obediencia al Espíritu Santo. Nosotros no podemos dirigir o controlar el poder del Espíritu Santo, ni podemos obtener el poder del Espíritu Santo con el fin de usar a Dios para nuestro propio beneficio. Todo lo contrario, experimentamos su poder cuando nos rendimos para ser usados por él. Dios manifiesta su poder a través de nosotros cuando caminamos en obediencia a él. Si has aceptado a Jesucristo como tu salvador, dentro de ti mora el Espíritu Santo. La Biblia dice que “habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa.” (Efesios 1:13-14). Es decir su poder está en ti. Ahora es tu responsabilidad permitir que ese poder se manifieste viviendo una vida agradable a Dios. El poder del Espíritu Santo puede ser avivado (2 Timoteo 1:6), pero también puede ser apagado (1 Tesalonicenses 5:19). Cada uno de nosotros tiene la capacidad para avivar el fuego del Espíritu Santo o para apagarlo, dependiendo de lo que hagamos o dejemos de hacer. Dios quiere que ese fuego se mantenga vivo, pero depende de nuestra manera de actuar que esa llama no se apague. Busca el rostro del Señor en oración cada día, escudriña su palabra, medita en ella, obedécela, sírvele y poco a poco el Espíritu Santo irá tomando el control de tu vida y podrás hacer cosas que antes ni siquiera imaginabas que podrías hacer.
ORACION: Padre santo, es mi anhelo servirte y glorificar tu nombre a través de mi testimonio. Por favor dame la unción de tu Espíritu y capacítame con tu poder para llevar adelante tu obra en este mundo. En el nombre de Jesús, Amén.

Patricia Zabala







Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...