Ir al contenido principal

REFLEXIONES

¿Prueba o tentación?
Santiago 1:2-4 “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.”
Santiago 1:12-13 “Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman. Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie.”
Estos dos pasajes del primer capítulo de la epístola del apóstol Santiago nos hablan de “pruebas” y de “tentación”. En la Biblia Reina Valera Revisada (1960), Santiago 1:2 dice que nos regocijemos cuando nos hallemos en “diversas pruebas.” Y el versículo 12 dice que debemos resistir la “tentación”, es decir rechazarla cuando llega a nuestras vidas. En ambos casos vemos la misma palabra “peirasmos” en la versión original en idioma griego.
En general esta palabra se refiere a situaciones que ponen a prueba a una persona, pero existe una diferencia: La “prueba” apela a lo mejor del hombre, con la esperanza de que se mantenga firme en los principios de la Palabra de Dios. Por el contrario, la “tentación” acude a lo peor del hombre con el fin de que ceda y haga lo malo. La prueba dice: “Haz esto que es bueno; no te detengas aunque sea doloroso”. La tentación dice: “Disfruta al hacer esto; no te detengas aunque sea malo”. Dios usa las pruebas para hacernos “perfectos y cabales, sin que nos falte cosa alguna.” (Santiago 1:4). Satanás usa las tentaciones para desviarnos del camino que Dios nos ha trazado. Dios nos prueba para sacar lo mejor de nosotros. El diablo nos tienta para sacar lo peor.
Mateo 4:1 dice que después de su bautismo y antes de comenzar su ministerio, “Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.” Allí, después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, vino a él Satanás con el fin de tentarlo. Y de tres maneras diferentes intentó hacerlo caer en pecado, y en las tres ocasiones el Señor le respondió refiriéndose a las Escrituras: “Escrito está.” Jesús se sometió a la voluntad escrita del Padre, resistió al diablo y éste tuvo que dejarlo en paz. Así dice Santiago 4:7: “Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.”
De la misma manera podemos decir que, justo antes de comenzar su ministerio, Jesús fue sometido a prueba por Dios. Él se mantuvo firme, sabiendo que había un propósito divino y pasó con éxito la prueba. Entonces “vinieron ángeles y le servían.” (Mateo 4:11). Siempre hay bendiciones cuando actuamos conforme a la Palabra de Dios, ya sea cuando estamos frente a una tentación o en medio de una prueba. Dice Santiago 1:12: “Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.”
Ora diariamente pidiendo al Señor discernimiento para reconocer las tentaciones y fuerzas para rechazarlas, y fe y fortaleza para soportar las pruebas. Así que, ya sea una prueba o una tentación lo que se presente ante ti, concentra tus esfuerzos en actuar de manera que Dios quede complacido. Si encuentras dificultad en lograrlo no olvides que el Señor está siempre dispuesto a escuchar nuestro clamor y a ayudarnos a salir victoriosos. Sólo tenemos que actuar de acuerdo a su voluntad y recibiremos su bendición. Recuerda lo que dice Romanos 8:28: “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.”
ORACION: Mi bendito Padre celestial, gracias por tu Palabra que me enseña como debo comportarme en todas las situaciones que se presenten en mi vida. Dame las fuerzas y el valor que necesito para actuar siempre conforme a tus enseñanzas. En el nombre de Jesús, Amén.

Patricia Zabala




Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...