Ir al contenido principal

REFLEXIONES

¿Te han abandonado tus amigos? 2 Timoteo 4:9-11
“Procura venir pronto a verme, porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia. Sólo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio.”
El sentimiento de abandono y soledad es una emoción muy poderosa. Fácilmente puede llevar a una persona a la desesperación y muchas veces a un estado depresivo. Sin embargo también puede abrir una puerta al cielo. Depende de como esa persona reaccione ante su situación. Por regla general, al ser humano le afecta la soledad. Dios ha estado siempre conciente de esto. Por eso, después de crear a Adán, dijo: “No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” (Génesis 2:18). Entonces creó a Eva. Y, aunque muchos se enfocan principalmente en la necesidad sexual del hombre como la razón que tuvo Dios para crear la mujer, lo cierto es que Dios siempre ha considerado una prioridad en sus planes el que sus hijos vivan en comunión unos con otros, acompañándose mutuamente, ayudándose y soportándose unos a otros.
Dios mismo mantenía una íntima comunión con su creación al principio, hasta que el pecado los separó. Desde entonces, hemos tratado de encontrar esa íntima relación que se perdió en el Edén. Comenzamos esta peregrinación buscando buenas relaciones con otras personas. Y muchas veces lo logramos, pero no podemos estar completamente seguros de que va a ser una relación duradera. No es precisamente la fidelidad uno de los atributos de los seres humanos. Todo lo contrario, nuestra fidelidad tiende a depender de las circunstancias y por eso es muy volátil.
En las horas más difíciles de su vida terrenal, allí en el huerto de Getsemaní, a sólo unas horas de su muerte en la cruz, Jesús buscó la compañía de algunos de sus más íntimos discípulos. Dice la Biblia que “tomando a Pedro, y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a entristecerse y a angustiarse en gran manera. Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo.” (Mateo 26:37-38). Sin embargo apenas unas horas después, llenos de temor, “todos los discípulos, dejándole, huyeron.” (v.56).
En el pasaje de hoy, el apóstol Pablo escribe a su hijo espiritual Timoteo, y comparte con él su tristeza al encontrarse solo y abandonado por sus amigos. Por eso le pide que venga a verlo lo más pronto posible. Al Señor le agrada que sus hijos vivamos en comunión unos con otros. Debemos procurar siempre tener una buena relación con todos en la familia de Dios, así como con nuestras amistades y todos los que nos rodean, pero debemos siempre recordar que nuestra principal comunión debe ser con Dios. Pablo continúa diciendo en su carta: “En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon; no les sea tomado en cuenta. Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que por mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen.” (vers. 16 y 17). Nuestro Padre celestial es el único que puede brindarnos la seguridad absoluta de que nunca nos abandonará, cualesquiera fuesen las circunstancias. Esta seguridad la expresó David en el Salmo 27:10 cuando escribió: “Aunque mi padre y mi madre me dejaran, con todo, Yhaveme recogerá.”
Muchas veces Dios permite que pasemos por períodos de soledad. Desiertos en nuestras vidas en los que no tenemos a nadie a quien acudir en un momento de necesidad. Esas duras experiencias tienen un propósito: traernos al punto donde podamos experimentar que Dios es real y es fiel, y siempre está cerca. Cualquiera que sea la situación, siempre podremos aferrarnos a esta preciosa promesa de nuestro Padre celestial: “No te desampararé, ni te dejaré.” (Hebreos 13:5). Dios es nuestro buen Pastor y siempre tiene cuidado de nosotros.
Reflexiona en esta enseñanza. Si te encuentras en estos momentos en una situación en la que sientes que la soledad te abruma, retírate a un lugar tranquilo y busca la presencia de Dios. Allí conversa con él y reclama sus promesas para sus hijos. Con toda seguridad su paz, que sobrepasa todo entendimiento, inundará tu corazón.

 ORACION: Amante Padre, gracias por tu fidelidad, y por tu compañía, y porque siempre podemos contar con tu cuidado y tu apoyo. Ayúdame a estar conciente de tu presencia y de que nunca estoy totalmente solo aunque todos me hayan abandonado. En el nombre de Jesús, Amén.
Patricia Zabala




Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...