Ir al contenido principal

LUTERO DESMITIFICADO

El Protestantismo si ha sido bueno para algo es para la mercadotecnía, y para lograr "vender" los mercadologos siempre tienen que recurrir a algunas "mentirillas" o deformar un poco la verdad. Como muestra de esto es la "mitificación" de Lutero, un apostata de la fe catolica, a quien se le ha querido adornar con un sin numero de virtudes que cualquier verdadero santo le quedaría chico. Este hombre que sus seguidores han hecho un mito de él, no es lo que nos imaginamos, ni pensaba con la otordoxia cristiana que creen algunos. Es muy cierto que muchisimos miembros de la Iglesia caían exageradamente en exceso, lujos y demás actitudes anticristianas, pero Luetro no hizo nada por atacar estas actitudes, antes al contrario. Lutero, como veremos más adelante, estaba profundamente influenciado por el Renacimiento, llegando incluso a defender doctrinas panteístas. Su ruptura con la Iglesia no moralizó la religión, sino muy por el contrario, generó una crisis mayor aún en los que dice respecto al orgullo y a la sensualidad. La mercadotecnia protestante nos quiere vender la idea de un Lutero casi sin macula, desprendido de lo mundano. En la pagina web conocereis la verdad, encontramos claramente esta situación. En ella se nos dice lo siguiente sobre la "boda" de Lutero con una monja apostata: "Algunos historiadores aseguran que la separación de Lutero de la Iglesia Romana fue motivada por su deseo de casarse, deseo que no podía satisfacer como ministro de esta organización. Esta aseveración no puede ser más infundada. Hemos visto el desarrollo de circunstancias que causó su separación, culminando en su excomunión en 1520. No pensó en casarse sino hasta en el mismo año 1525 cuando la Reforma estaba bien establecida por una gran parte de Europa. Tomó esta resolución súbitamente, pensando que tal vez no iba a vivir mucho tiempo y que antes de morir deseaba dejar un ejemplo que hiciera patente que los pastores de la Iglesia no tienen ningún obstáculo para fundar hogares honradamente." Como vemos ellos quieren hacerle creer a la gente que Lutero solamente se caso con la monja apostata para demostrar que así se debía vivir. Mostrandonos como a ellos dos, por lo menos, poco les importaron los juramentos que le habían hecho a Dios de mantenerse celibes. Pero hablemos un poco del "real" Lutero, dejando al "mitico" por un rato. Ordinariamente sus partidarios no tratan sino del mítico, adornado con todas las perfecciones. Con todo, muy distinta es la realidad histórica que nos traen los historiadores, algunos de los cuales son protestantes como Franz Funck-Brentano. He aquí algunas frases de Lutero compiladas en la obra de Juan Clá Dias, "Cómo de Derrumbó la Cristiandad Medieval": "Quien no cree como yo está destinado al infierno. Mi doctrina y la doctrina de Dios son la misma cosa. Mi juicio es el juicio de Dios" (Weimar, X, 2, Abt., 107)"; (alguna semejanza con alguien del foro es mera casualidad) "Sí, yo digo: todas las casas de tolerancia, que recordemos Dios condenó severamente, todos los homicidios, muertes, robos y adulterios, son menos prejudiciales que la abominación de la misa papista." (Werke, t. XV, 773-774)"  "Cristo cometió adulterio por primera vez con la mujer de la fuente, de la que nos habla San Juan. No se murmuraba en torno de Él: "Que hizo, entonces, con ella?", después con Magdalena, después con la mujer adúltera, que él absolvió tan livianamente. Así Cristo, tan piadoso, también tuvo que fornicar antes de morir." (Tischreden, nº 1472, ed. Weimer, 11, 107)". Que encontramos en lo anterior, que Lutero estaba desequilibrado o que era un blasfemo contumaz. Imaginense al pulcro Lutero, al que nos quieren meter en la cabeza que fue un santo, y que su unica inquietud era volver al cristianismo primitivo quitandole al pueblo de la maldad de Roma, diciéndo que Cristo fornicó. Pero este es el historico y real Lutero.
Pero eso no es todo: Aparte, es muy interesante releer un pequeño trecho de la biografía de Lutero, escrita por el historiador protestante Franz Funck-Brentano, en que se traslucen los puntos esenciales de la "concepción del mundo" del reformador: "(...) Habiendo sido censurado por el doctor Jonás, por haber insultado a Dios en su salmo ‘Quore fremuerunt gentes’ Lutero responde: - "Evidentemente, pero ¿cual es el profeta que no insultó a Dios?"
Y otro día: - "Si Dios no me perdonase los pecados, yo los tiraría por la ventana". Por lo demás, si Dios llenó de mal al mundo, si quiso hacer al mundo infeliz, fue para que aspirásemos a la vida futura. (...) Es verdad, dice Lutero, que sería casi lamentable que nosotros hiciésemos todo lo que Dios ordena, pues Dios haría eso por su divinidad; se volvería un mentiroso y no podría mantenerse en el puesto". La palabra de San Pablo a los Romanos sería arrojada en el barro, cuando dice: "Dios ordenó todo sobre el pecado, a fin de que pudiese tener piedad de nosotros". El Padre Nuestro no serviría de nada, ni el Credo; la fe, la remisión de los pecados se volverían inútiles, superfluas". "¡Ah! Pero con ellos todo va bien! Pequemos en interés de Dios". "Dios está presente en todas las criaturas, en la menor hoja, en la menor parcela de pasto". Argumento inesperado en los labios de Lutero a favor de ese panteísmo que excitaba a Calvino; esa gran doctrina panteísta, la de Plotino, la de Giordano Bruno, la de Miguel de Servet, de Spinoza, de Retif de la Bretonne, de Goethe y de Hegel, que se encontraron en la misma forma de concebir al mundo, sin haberse combinado ni influenciado unos y otros. (...) Arrebatado por ese declive, nuestro doctor Martincito (sic) yerra en enormidades, osaríamos decir, en una depravación intelectual que no fue aún revelada, al parecer, por ninguno de sus innumerables biógrafos.(...) Jesucristo amante de la Samaritana, de la Magdalena, de la mujer adúltera! Librepensadores, ateos, a quienes citamos el pasaje, se asombraron. Sería para creer que el doctor Martincito estaba borracho, cuando se expandió en semejantes afirmaciones; pero no podemos admitir eso, pues, al menos ese día, sus fieles discípulos habrían evitado recoger piadosamente las palabras. (...)" Encontramos, entonces, en la cabeza del iniciador de la "reforma", blasfemias, pantísmo, insultos y un sin numero de aberraciones teologicas dignas del Marquez de Sade.
Ahora veamos un poco del Lutero mitificado: "el primer gran Reformador fue el monje agustino alemán Martín Lutero (1483-1546), quien en el año 1517 emitió su desacuerdo contra el libertinaje papal católico del pago de indulgencias en efectivo como medio para obtener el perdón de pecados.(conocereislaverdad.org)." ¿Que pasa ? ¿por que un contraste tan brusco entre la realidad y el mito protestante? La respuesta es sencilla. La Mercadotecnia. Los protestantes se preguntan como vender su "religión" inventada por un monje apostata, ¿y que hacen para lograrlo? lo siguiente: Le dicen al hombre común que no se preocupa por investigar, sino que esta acostumbrado a que todo se lo den digerido y le dice: "Ve a Lutero el inció la Reforma por que el Papa malo y que a lo mejor es el anticristo, vendía el perdón de la Iglesia, pero Lutero indignado se revelo contra él y todo su poder, sólo por amor a Cristo. Que pasa que el hombre común se deja "apantallar". Pero eso no es todo otro gran "gancho" mercadotecnico es "La Santa Inquisición", pero nunca les dicen que: "Lutero exhortaba desde un inicio con estas palabras a sus devotos hijos en 1525 escribiendo a los nobles: "Matad cuantos campesinos podáis: hiera, pegue, degüelle quien pueda. Feliz si mueres en ello, mueres en obediencia a la Palabra divina". Más de cien mil labriegos perecieron. En Sajonia protestante, la blasfemia tenía pena de muerte. Calvino mandó quemar a Servet (médico católico que descubrió la circulación de la sangre, y a quien eliminaron por "contradecir" a la Biblia con dicho descubrimiento) y otros muchos. En 1560 el Parlamento escocés decretó pena de muerte contra todos los católicos. Ahí van algunos artículos del código inglés para Irlanda: "El Católico que enseña a otro católico o protestante será ahorcado"; "Si un católico adquiere tierras, todo protestante tiene el derecho de despojarle"; "Destierro perpetuo a todo sacerdote católico; quienes lo eludan, sean medio ahorcados vivos y luego descuartizados". ¿Para qué seguir? Las comunidades calvinistas de París, Orleans, Ruan, Lyon, Angey en sínodo general en 1559, decretan pena de muerte a los herejes. En Alemania fueron quemadas más de 100.000 brujas. Hasta niños de siete años y ancianos moribundos. Un juez solo, quemó en 16 años a 800 brujas (un promedio de 50 personas al año) La Iglesia nunca podrá ser acusada de cosa similar. Podemos desafiar a que ellos muestren sus estadísticas y argumentos que nada temeremos de semejante cotejo. Lutero y el protestantismo han venido siendo dibujados con románticos trazos por sus seguidores. Sus detractores, lamentablemente, se han quedado en la superficie, con la cuestión de las indulgencias y la eliminación de la castidad y celibato sacerdotal. ¿Donde quedo ese espiritu del Lutero mitico, que quería solamente regresar a los origenes del cristianismo? Por sus frutos los conoceres: Mata, pega, deguelle, etc. son solamente algunas de las recomendación de este "santo". Pero despue de todos estos horrores nos encontramos con frases mecadotecnicas como esta: "¿Cuál sería entonces la actitud de los discípulos del apóstol Judas al toparse con alguien que predica una fe DIFERENTE a la que fuera dada UNA VEZ? Lo mismo hizo Martín Lutero." (conocereislaverdad) Mateo 7:15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. 16Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? 17Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. 18No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. 19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. 20Así que, por sus frutos los conoceréis. Y así es, pues la Palabra del Señor es sabia y verdadera. Si comparamos los frutos de dos que dijeron querer volver al cristianismo puro, nos daremos cuenta en seguida quien de verdad lucho por Cristo. San Francisco de Asis.- Joven rico que deja todo, como se lo pide el evangelio, casa, familia y riqueza, para buscar a Cristo en el necesitado y en el enfermo, respetando y amando a la Santa Madre Iglesia, pue ella le mostro a Cristo, y obedeciendo siempre al Vicario de Cristo, desprendiendose de toda posesion y propiedad, abrasando el celibato por amor a Cristo, y siempre respetando la Palabra de Dios, sin aspavientos ni presunciones, poniendo la otra mejilla cuando lo golpeaban, limpiando leprosos y comunicando siempre el amor de Cristo al mundo y recomendando a todos abrasar la pobreza que reclama el evangelio y pregonando la paz en Cristo, como vemos en seguida:
Señor, haz de mi un instrumento de tu paz.
Donde haya odio, que yo lleve Amor.
Donde haya ofensa, que yo lleve Perdón.
Donde haya discordia, que yo lleve la unión.
Donde haya duda, que yo lleve la Fe.
Donde haya error, que yo lleva la Verdad.
Donde haya desesperación, que yo lleve la Esperanza.
Donde haya tristeza, que yo lleve la Alegría.
Donde haya tinieblas, que yo lleve la Luz.
Oh Maestro,
concédeme que yo no busque ser consolado,
sino consolar.
Ser comprendido, sino comprender.
Ser amado, sino amar.
Porque: dando se recibe,
perdonando se es perdonando,
muriendo se resucita a la Vida Eterna.
Y cuales son los frutos de Lutero: Joven pobre y ambicioso que ve a la Iglesia como un medio para hacerse de nombre y fortuna, promueve la división de la única Iglesia fundada por Cristo, apostata, cuando se ve atacado se va a refugiar a un castillo a vivir como potentado, incita a desobedecer al Sucesor de Pedro, le quita varios libros que no le parecen a la Biblia, se hace publicidad, se casa con una monja apostata, es panteista y blasfemo, nunca puso la otra mejilla y además, siempre busco el odio como lo vemos en seguida: "Matad cuantos campesinos podáis: hiera, pegue, degüelle quien pueda. Feliz si mueres en ello, mueres en obediencia a la Palabra divina" Por sus frutos los conocereis. Bueno ya con esta platica estamos en condiciones de conocer al verdadero Lutero. Conocereis la verdad y la verdad os hara libres. (Pero tenemos que ver cosas reales para llegar a la verdad y no mentiras para ocultarla, como lo vemos en lamercadotecnia protestante) Estos es amigos, pues, una lucha entre la realidad historica y la mercadotecnia protestante. (Algunos datos fueron tomados de Cristiandad.org)
A Cristo por María.






Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...