Ir al contenido principal

CATÓLICO CONOCE Y DEFIENDE TU FE: (2º parte)


El Concilio Ecuménico Vaticano II, ha marcado la conciencia y el compromiso de todos los miembros de la Iglesia acerca de que la voluntad y oración de Jesús de que seamos uno como Él y el Padre son uno. Es una gracia que se busca en la oración incesante, pero también, una tarea en la que debemos participar a través del diálogo, del estudio de la Sagrada Escritura, de la comprensión mutua de la historia y de la posible colaboración en expresiones que buscan el bien de los demás, especialmente de los más pobres.
Examinar la Tradición viva de la Iglesia: ¿Cómo se manifiesta esta tradición viva de la Iglesia?. Mediante la enseñanza del Papa y los Obispos, cuando se reúnen en forma solemne (Concilios - Sínodos Episcopales ). Al enseñar alguna doctrina, están presentando la tradición viva de la Iglesia y por lo tanto están dando el sentido auténtico de las verdades contenidas en la Biblia.

Ídolos e imágenes: Algunos hermanos tienen grabado en su mente que todas las imágenes son malas, que las imágenes de la Iglesia Católica son ídolos, que los Católicos las adoran, que la Biblia prohíbe toda inclinación ante ellas y hasta que la cruz es mala por haber sido el instrumento de muerte de Nuestro Señor Jesucristo (especialmente esto se escucha de los Testigos de Jehová). Los "excatólicos" dicen: "cuándo éramos católicos adorábamos las imágenes, pensando que tenían poder. Hasta les pedíamos milagros". Estos excatólicos probablemente eran sólo de nombre, no conocían a fondo su religión
Los ídolos: Es cualquier cosa que reemplaza el lugar de Dios. Como el pecado de adivinación, ídolos e idolatría la obstinación (Is 15,23). Solamente Dios puede ocupar el primer lugar en nuestro corazón. Jesús nos mostró que esto es idolatría: "Ninguno puede servir a dos señores… no podéis servir a Dios y a las riquezas (Mt. 6,24). Si el dinero, la camioneta, el amigo, el artista, el trabajo toman primer lugar éstos se convierten en ídolos.
En Éxodo Dios prohíbe las imágenes de las cosas de la tierra y del cielo. "No tendrás dioses ajenos a mí, no te harás imagen ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo ni abajo en la tierra ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Yahvé tu Dios" (Ex 20,3-5; Dt. 5,8-10). Pero entonces, ¿Por qué Dios mismo manda después hacer imágenes? En el libro de Números Dios ordena a Moisés hacer una serpiente de bronce "Y Yahvé dijo a Moisés, hazte una serpiente ardiente y ponla sobre una asta y Moisés hizo una serpiente de bronce (Núm.21,8-9).

Dios manda hacer imágenes para el santuario donde iba a morar…"Harás el tabernáculo de diez cortinas…y lo harás con querubines de obra primorosa" (Ex. 26,1) y medían 41/2 de alto cada uno!. ¿Se contradijo Dios? NO Fue el entendimiento y el de los Israelitas hacia las imágenes lo que había cambiado. Lo malo no era la imagen en sí, sino la adoración e idolatría de ella en lugar de Dios. (Dt. 11,16 Ex 34,14) Confundir la imagen con Dios es lo que El no quiere. (Ro.1,23).
En Éxodo 25 leemos que Dios mandó colocar dos imágenes encima del Arca de la Alianza, el que Dios especificara en detalle la materia y la posesión de éstas demuestra su solemnidad (1R 6,23-28 y 7,23-39). Todas estas imágenes fueron colocadas en el lugar de adoración.

¿Por qué Dios prohibió hacer una imagen de becerro y más tarde mandó que pusieran doce imágenes de bueyes en el templo (1R7,25). Ni es la edad del animal, ni la imagen en sí, sino la actitud frente a ello lo que hace un ídolo: "Hizo de ello un becerro de fundición. Entonces dijeron: Israel éstos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto… edificó un altar delante del becerro… y ofrecieron holocaustos" (Ex 32,4-6) ESTO ES IDOLATRÍA
Cristo no pronunció ni una sola palabra condenando imágenes. ¿Si es tan grave como dicen los hermanos, por qué se le escapó mencionarlas? Una buena oportunidad fue cuando le presentaron una moneda con la imagen del Cesar (Mc. 12,16), los Romanos lo adoraban como un dios. Uno de sus títulos era "divino Cesar"
Cualquier cosa puede ser una imagen y ayudarme a crecer en mi fe. Una roca me hace pensar en Dios "Roca de Salvación". Río, me hace pensar en Jesús que nos promete "Ríos de agua viva". También un cordero nos recuerda que Jesús es el "Cordero de Dios". Luz es un signo que Cristo "Es la Luz del mundo". Si las imágenes no sirven ¿Por qué Dios las utilizó tantas veces en su revelación a los profetas y Jesús a los Apóstoles?. "Vi una visión… he aquí un carnero que estaba delante del río y tenía dos cuernos… mientras yo consideraba he aquí un cabrío venía del lado poniente" (Dn. 8,2-5) (Ez. 40,2-3) (Ap. 4,6)
¿Inclinarse?: Algunos hermanos apuntan que lo prohibido es inclinarse delante de las imágenes. Su error es pensar que inclinarse o hacer algo parecido, necesariamente implica la adoración. Pero no es así: "David inclinó su rostro sobre la tierra e hizo reverencia “a Saúl" (1S. 24,8). En Josué 7,6 el profeta se postró en tierra sobre su rostro delante del arca de Yahvé hasta caer la tarde, él y los ancianos de Israel. Dice que todos se postraron frente al arca y encima del arca había imágenes de Ángeles.







Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...