Ir al contenido principal

LINEAMIENTOS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA


EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS PARA EL PRIMER NIVEL DE OPERACIONES CONCRETAS (Secretariado)
GRADO PRIMERO: LA VIDA
GRADO SEGUNDO: LA AMISTAD LA VIDA
“Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia” (Jn. 10,10)
“Elige la vida y vivirás tú y tu descendencia” (Dt. 30,19)
La experiencia religiosa de la vida se suscita en el niño cuando éste comienza a sentirse ser viviente, pensante, con capacidad de amar, de verse amado y de ser libre; no es solo la experiencia religiosa emocionante de la propia vida, sino de la que suscita el misterio inefable, inagotable, presente en los demás seres vivientes.
Es la experiencia de la vida humana, en cuanto Don de Dios, a imagen y semejanza de la vida de Dios y de la cual sólo Él es soberano Señor; de la vida como tarea para acogerla, perfeccionarla, protegerla hasta donde sea posible, de las fuerzas del mal y de la muerte.
En la etapa de la primera infancia a la cual corresponde el primer nivel de operaciones concretas, el niño siente que su cuerpo es independiente de los objetos, hay ya una identificación entre el yo y el mundo exterior. Su atención e interés lo centra en el ser humano. Pregunta por la causa y finalidad de las cosas. Es la edad de los “porqués”. El animismo infantil es la tendencia a concebir las cosas como si estuvieran vivas y dotadas de intenciones.
“Está vivo, al principio, todo objeto que ejerce una actividad, referida esencialmente a una actividad humana: la lámpara encendida, el horno que calienta, la luna que ilumina...” 21
La vida aparece reservada a los móviles y los cuerpos que se mueven por sí mismos como el viento, los astros... la vida está ligada a una conciencia que según el niño tienen las cosas para moverse y llevar a cabo sus acciones, ejemplo: las nubes saben que avanzan, puesto que llevan la lluvia. El pensamiento es para él una voz que está detrás de boca; así como anima la vida inerte, materializa el pensamiento.
“Al finalismo y animismo se puede añadir el artificialismo o creencia de que las cosas han sido construidas por el hombre o una actividad divina según la pauta de fabricación humana” 22Así los bebés están “bien vivos” , la montañas crecen porque están sobre piedras, los lagos han sido excavados... la realidad de alguna manera está animada y viva.
La realidad religiosa está enmarcada dentro de este finalismo y animismo o creencia. Su gran interrogante está sobre la vida, que lo lleva a preguntarse: Cómo surge? Por qué se acaba la vida? Quién alimenta los animales, las plantas? Por qué la vida en los diferentes seres? Por qué unos se mueven y otros no?... La muerte en esta etapa es un dormirse, por eso es reversible.
Es el momento preciso para ofrecerle al niño(a), desde de E.R.E. los elementos que lo llevan a descubrir la vida, su origen, proceso biológico, cuidado que necesita y consecuencias del no cuidado de la vida. Suscitar actitudes de respeto por y por toda clase de vida como don y tarea de Dios a la humanidad.
Los contenidos que ofrece el programa están vertebrados con esta experiencia significativa de la vida, relacionando la acción del hombre y de la mujer, de Dios Padre, de Jesucristo, del Espíritu Santo y de la Iglesia por la vida, dando principios, criterios y valores cristianos para que la vida sea prolongada, amada, defendida desde la infancia a partir del interés que el niño(a) tienen sobre ella, y al mismo tiempo tiene en cuenta la forma como él percibe la realidad.
GRADO 2°: LA AMISTAD. (Ministerio)
Es un componente que caracteriza las relaciones humanas. Desde el punto de vista cristiano, tiene su fundamento en la amistad que Dios trata de cultivar con su criatura el hombre y que lo llevó a promover una alianza de amor con él. La amistad es consecuencia de la experiencia del amor de Dios como amigo del hombre, sin sombra de discriminación, Es la acogida respetuosa de todo ser humano como consecuencia de la acogida que Dios le da y de su compasión y misericordia con todo ser humano. La Biblia es la historia del esfuerzo de Dios para lograr ser amigo del hombre y de la respuesta de éste, no siempre afortunada, a esa amistad. Jesucristo como verdadero Dios y verdadero hombre constituye la evidencia del proyecto de amistad de Dios con el hombre. Jesús fue pródigo en la amistad durante la dimensión temporal o histórica de su vida. Los que comparten la fe religiosa experimentan en la Iglesia la amistad de Dios con su pueblo y en consecuencia una fuerte amistad entre ellos; suele ser más fuerte lo que los une que los que los separa. La amistad de Dios es verdadero amor de Dios y < por eso el Espíritu Santo, que es el amor del Padre al Hijo y del Hijo al Padre, es el alma de la Iglesia. La experiencia de amistad que viven los niños dentro y fuera I de la escuela, los grupos de amigos, con sus rupturas y problemas; las experiencias de la no amistad son una parte del referente contextual que ha de iluminar el proceso educativo en el área de religión para darle sentido religioso a esa situación y para remover, sustentar e incrementar los valores de la solidaridad y fraternidad entre los humanos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...