Ir al contenido principal

BIBLIA Y ORIENTE ANTIGUO


¿CUÁLES SON LOS PAPIROS MÁS ANTIGUOS DEL NUEVO TESTAMENTO? Francesc Ramis Darder
Los primeros textos cristianos se redactaron sobre papiros. Un papiro es un “papel” que se fabrica mediante una planta originaria de Egipto “Cyperus papyrus”. El papiro más antiguo que contiene texto del NT se denomina “Papyrus Rylands 3.457” y se encuentra actualmente en la “John Rylands Library” en Manchester. En una cara contiene (Ju 18, 31-33) y en otra (Ju 18, 37-38). Procede de Egipto y fue escrito allá por el año 125, el dato es muy significativo en un doble sentido.
Por una parte el evangelio de S. Juan se escribió entre (92-100), el texto de nuestro papiro no es el original de S. Juan, pero es una de las copias más antiguas del evangelio; y lo más importante, el texto del “Papyrus Rylands” coincide con los manuscritos posteriores del evangelio de Juan. Prueba de la fidelidad de la transmisión del texto evangélico en cuanto al contenido general. Por otra parte el papiro se encontró en Egipto, a mil kilómetros del lugar donde se redactó el evangelio de Juan; lo cual testimonia la rapidez en que la predicación cristiana llegó a Egipto.
Por su antigüedad hay otros papiros importantes. El papiro llamado P32, redactado sobre el año 200 contiene Tit 1,11-15 en el anverso y Tit 2,3-8 en el reverso. El “Papiro Barcelona” consta de dos fragmentos; el primero mide 1,85 x 1,2 cm y el segundo 5,5 x 5 cm; presentan Mt 3,9.15; 5,20-22.25-28).  Entre los papiros del siglo III destaca el“Papyrus Oxyrrinchus” (POxy 12) con Mt 1, 1-9.12.14-20 y el PAmh. I 3b donde figura Heb 1,1.
Respecto a la cantidad de texto evangélico son muy importantes dos colecciones. La colección “Chester Beatty” abarca textos escritos desde el siglo II hasta finales del III: fragmentos de Mateo, Lucas, Juan, Hechos, cartas de Pablo y Apocalipsis. La “Colección Bodmer” presenta fragmentos de Juan (siglo II), la Carta de Judas y las dos de Pedro (siglos III-IV), fragmentos de Lucas (siglo III) y Hechos de los Apóstoles (siglo VII). 
La Segunda Carta a los Corintios es el escrito neotestamentario del que mayor cantidad se ha conservado en papiros; la carta contiene 256 versículos de los que 254 han llegado en papiro. El evangelio según S. Mateo es del que menos disponemos en papiro, de 1.071 versículos sólo 197 en papiro.

En definitiva y a tenor de los estudios papirológicos, podemos tener la certeza de que los escritos del Nuevo Testamento son los textos que, nacidos en la antigüedad, se han transmitido con el mayor rigor y la fidelidad más genuina.





Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...