Ir al contenido principal

MEDITACIONES CORTAS


Lenguaje de los ojos
Hay una palabra que parece resumir la esencia del universo, del alma humana, de la vida misma y… del corazón de Dios. Esa palabra breve en todos los idiomas del mundo es: Amor.
El amor es la fuerza que mueve la rueda de la existencia, es el perfume de la vida, el bálsamo de todas las heridas, la savia generosa de la auténtica felicidad. No se equivocaba Quevedo cuando decía: “El amor es la última filosofía de la tierra y del cielo”.
En cierta ocasión, al terminar una conferencia en la ciudad de Lima, una señora de distinguido aspecto se acercó para conversar conmigo, amablemente la escuché su caso no era nada simple, su problema desconcertante, su preocupación evidente.
Ella quería que yo hablara con su hijo para disuadirlo de lo que consideraba una locura. Lo que sucedía era que el muchacho se había enamorado de una señorita que aparentemente no era del agrado de su madre.
Al preguntarle con sinceridad si la muchacha no era digna o tenía antecedentes que la desacreditaban, o alguna otra razón excluyente, ella me detuvo diciéndome que la chica era excelente, pero su historia era triste, una historia escrita sobre una silla de ruedas. .. la muchacha era paralítica.
Por eso la madre razonablemente suponía que un romance en esas condiciones jamás podría darle a su hijo la felicidad que ella ambicionaba para él. Intrigado le pregunté cuál era el argumento que su hijo esgrimía cuando lo enfrentaba con la realidad, y ella me respondió algo aturdida: “Siempre me dice lo mismo, siempre me responde lo mismo… ¡Ah! mamá, es que tú no has visto sus ojos, tú no has visto sus ojos, si los vieras, no hablarías así”.
Demás está decir que me negué a interferir en los nobles sentimientos del maduro joven, que juzgue la vida si estaba o no equivocado. Lo cierto era que aquel muchacho había encontrado en unos ojos dulces, que le acariciaban el alma, el misterio inexplicable del amor; una mirada célica, cálida, pura, transparente, había encendido en su pecho un sentir irrenunciable. Para él no había dudas, la silla de ruedas se hacía una sombra cuando la luz de unos ojos sin nubes le iluminaban el sendero hacia su destino.
¡Qué poder cautivante y sublime se compendia en una mirada! El alma misma se escapa en los ojos, ojos que dicen sin palabras, con la elocuencia del silencio, de la actitud del corazón.
“Mirad a mi —dice el Señor— y sed salvos todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios y no hay más”. ¡Maravillosa invitación!, ¡suprema mirada! Deja que tus ojos te ganen la eternidad, ciérralos para mirar el drama inolvidable de la cruz, ábrelos para contemplar la hermosura de la creación de Dios, ciérralos para mirar en el fondo del alma la soledad de una vida vacía, ábrelos para admirar en toda su grandeza la imagen inolvidable de Jesús. Dile con tus ojos lo que tus labios no saben decir, nublados de llanto o radiantes de fe, deja que ellos sean tu confesión y plegaria.
Embriágalos con el azul del infinito, ilumínalos con la luz de las estrellas, inspíralos con la visión de Dios, conmuévelos con el amor de la cruz.
Tus ojos tienen un lenguaje, utilízalo para decirle a Dios sin palabras que lo amas, que aceptas el sacrificio de su Hijo como la ofrenda suficiente por tus cuitas, que tu corazón de hinojos le recibe, que tu vida transformada le evidencia.
Haz de tu mirada pletórica de fe una expresión de gratitud y amor que haga parte de tu vida la seguridad de eternidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...