Ir al contenido principal


(RV).- En su acostumbrada charla con los periodistas, a primera hora de la tarde, el director de la Sala de prensa vaticana padre Federico Lombardi ha dicho que la de hoy era una jornada distinta porque: “Habemus Papam”. 
“Todos -ha dicho- participamos con gran entusiasmo a su aparición en el balcón central de la basílica de san Pedro, nos impresionó por muchos aspectos nuevos: el origen, el nombre elegido, el estilo con el que se presentó, la manera de hablar, así como los gestos”. Por supuesto, nos llevamos todos una sorpresa, debo decir que también yo, que no lo esperaba. Ha habido grandes sorpresas, muy positivas”.
Luego el Padre Lombardi observó que el acto final de homenaje que hicieron al Pontífice, tras la elección, los cardenales ayer tarde en la Capilla Sixtina, que concluyó con la aceptación a la cátedra de Pedro, el Papa Francisco lo recibió de pie ante el altar, sin sentarse en el sitial como sucede normalmente. El portavoz habló de la sencillez, la humildad, la esclavina que no llevaba encima cuando el Papa se asomó al balcón, de la cruz de obispo, más bien sencilla que era el mismo pectoral que llevaba cuando era obispo. 


El padre Lombardi dijo que le sorprendió de una manera particular esta actitud pastoral del Obispo de Roma, en particular, la relación con la gran comunidad de Roma. El hecho de haber querido tener al Vicario de Roma cerca de él en este momento, también fue un nuevo aspecto respecto al pasado. “Otro detalle que nos llamó la atención fue que pidiera las oraciones al pueblo sobre él, antes de dar la bendición, inclinándose y por tanto pidiendo la bendición de Dios a través de la oración de la gente, esto fue un acto muy significativo”.
Otro pequeño detalle: después de bendición en la plaza, el Papa quiso regresar a la Casa Santa Marta, donde pasó la noche, en el mismo autobús con todos los demás cardenales y no en una limousine especial. Y al final de la cena, que fue muy festiva, el Papa Francisco dijo sólo tres o cuatro palabras de agradecimiento a los cardenales: "Que Dios os perdone por lo que habéis hecho."
El padre Lombardi explicó asimismo que ayer por la noche, el nuevo Papa llamó al Papa Emérito a Castel Gandolfo. Fue el primer contacto telefónico, el primer saludo y agradecimiento. “Debemos esperar que dentro de unos días vaya físicamente a Castel Gandolfo a saludarlo”. 
Después hablando de la actividad de hoy, el director de la Oficina de prensa de la Santa Sede ha dicho que esta mañana a las 8 el Papa Francisco, como ya anunció ayer, fue a Santa María la Mayor para rendir homenaje a la Virgen. Estuvo acompañado por el arcipreste de la Basílica, el cardenal Santos Abril y Castelló, y el Vicario de Roma. 
El Papa le trajo un pequeño ramo de flores a la Virgen Salus Populi Romani y lo colocó sobre el altar. Luego rezó de rodillas en silencio unos diez minutos. Tras lo cual saludó a los que estaban en la capilla, los miembros del capítulo, confesores y frailes. Pasando por el altar mayor, el Papa explicó que en él se halla una reliquia de la cuna de Jesús y que en este altar San Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas, celebró la misa en la noche de Navidad seis mes es después de ser ordenado sacerdote.
El Papa fue y regresó de Santa María la Mayor casi de incógnito con una simple escolta y sin procesión de coches, de una forma muy simple. Tras visitar la basílica pasó por la Casa del Clero, donde se alojó estos días antes de entrar en el Cónclave. Allí tomó su equipaje, saludó al personal y pagó la cuenta para dar un buen ejemplo.
Luego el Obispo de Roma volvió a Santa Marta donde pasó el resto de la mañana organizándose para los días sucesivos. Esta tarde, a las 5 se concelebró la misa en la Capilla Sixtina con los cardenales que asistieron al cónclave. Al término de la misa, retiró los sellos del apartamento papal, para que puedan comenzar los normales trabajos de readaptación del que a partir de ahora será su apartamento y alojamiento. Durante este tiempo de restructuración, se espera que el Papa mantenga su Casa en el partamento papal que está en la residencia de Santa Marta.
(ER - RV)

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...