Ir al contenido principal

Murió el historietista Manuel García Ferré

Murió el historietista más didactico y genial de Argentina


El artista que creó a Anteojito, Hijitus y Petete, entre otros emblemáticos personajes infantiles que marcaron a distintas generaciones, falleció a los 83 años, durante una operación de corazón. Manuel García Ferré, uno de los historietistas más reconocidos del país, falleció esta mañana durante una operación de corazón, según informaron sus familiares.

Los restos de García Ferré serán inhumados en Jardín de Paz, de Pilar, aunque la familia no dio mayores precisiones. En sus más de 60 años de trayectoria, García Ferré ganó el reconocimiento de varias generaciones a partir de la creación de personajes infantiles, como Anteojito, Hijitus, Larguirucho y Petete.

García Ferré nació el 8 de octubre de 1929 en Almería, España, y a los 17 años viajó hacia la Argentina junto con sus padres, escapándose de los años difíciles de la España de la posguerra civil. Una vez aquí, rindió las equivalencias del bachillerato que había cursado en España e ingresó en la Facultad de Arquitectura. Para poder subsistir, trabajaba como free-lance para agencias de publicidad, y por las noches comenzaba a darle forma a su futura galería de personajes.

"Mis personajes tienen un fin didáctico o moralizador porque expresan ternura, sabiduría en lugar de violencia o expresiones de mal gusto. Creo que haber sufrido la Guerra Civil Española hizo surgir en mí la idea de buscar personajes que fueran símbolos de comprensión y de paz", contó en 1999.

SU CARRERA

Después de algunos intentos para conseguir que alguno de sus personajes encontrara la fama, en 1952 llegó el primer "sí". Fue por su personaje Pí-Pío -que vivía en un pueblo llamado Villa Leoncia, donde aparecerían después Oaky e Hijitus- quien fue aceptado por la revista infantil Billiken. En una entrevista con LA NACION, donde García Ferré recorrió su carrera, el historietista recordó ese momento.

"Recorriendo editorial por editorial, llegué a Atlántida con una carta de recomendación de un dibujante. Me recibió Carlos Vigil y le dejé mis trabajos. Más adelante me atendió su padre, don Constancio. Nos reuníamos semanalmente para hablar sobre mis personajes. Para un joven en una ciudad desconocida, contar con los consejos de un hombre mayor como Vigil era algo que daba mucho apoyo e impulso. Me acuerdo que cada día me esforzaba más, porque sabía que enfrente tenía un juez muy severo", comentó.

Más adelante, en 1959, decidió crear su propia empresa de publicidad de dibujos animados, desde donde creó cientos de jingles y, finalmente, en 1964 desarrolló su propia revista infantil, Anteojito, después de que este personaje de convirtiera, junto con su tío Antifaz, en uno de los más queridos de los niños en ese momento. La revista dijo adiós en 2002.

En 1967 estrenó en televisión la primera serie de dibujos animados de la Argentina, Hijitus, que se transmitió diariamente por Canal 13 hasta 1974. A partir de ahí comenzó su carrera en los medios audiovisuales, que incluyó seis films.

Su sexta y última película, Soledad y Larguirucho, fue estrenada en el invierno del año pasado, con la cantante Soledad Pastorutti como la protagonista que acompañaba a uno de sus personajes más memorables, Larguirucho, quien en la serie Hijitus repetía "Hablá más fuerte que no te escucho".Que Dios lo tenga en su Santa Gloria






Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...