LIMA, 11 Mar. 13 / 04:26 am (ACI/EWTN Noticias).- El Arzobispo de Piura y Tumbes (Perú), Mons. José Antonio Eguren, exhortó a los fieles a unirse en oración para que los cardenales electores que este martes inician el Cónclave sean dóciles al Espíritu Santo y “elijan un Padre y Pastor digno para la Iglesia”. “El Cónclave, no es un acto político basado en cálculos o intereses humanos, ni es una lucha por el poder, sino que es un acto de fe y de amor a Dios Uno y Trino y a la Iglesia, que busca elegir al Sucesor de San Pedro e involucra a toda la comunidad eclesial en unión con los cardenales electores”, expresó el Prelado durante la Misa que presidió el viernes por la elección del próximo Papa. Mons. Eguren agradeció el pontificado de Benedicto XVI. Expresó que si bien su renuncia llenó de tristeza a los fieles, “como personas de fe que somos, tenemos la certeza que él ha actuado en conformidad con el designio divino, es decir según la voluntad de Dios, guiado por su profundo amor al Señor Jesús y a la Iglesia, a quienes siempre ha servido con absoluta obediencia, lealtad y generosa entrega”. “Hermanos, no tengamos miedo ni temor. Jesucristo tiene a Su Iglesia sujeta firmemente en su mano derecha, le habla con la fuerza penetrante de una espada afilada y le muestra el esplendor de su divinidad”, afirmó. Por ello, invitó a estar particularmente unidos “con los Cardenales electores, e implorar fervorosa y constantemente al Señor Jesús para que ellos sean dóciles a la acción del Espíritu Santo y así puedan elegir a aquél a quien el Señor ya ha escogido y tiene presente en su mente y corazón”. “Es necesario que toda la Iglesia, como la primera comunidad cristiana de la cual se nos habla en el libro de los Hechos de los Apóstoles, esté reunida estos días en torno a Santa María, Madre de la Iglesia, y persevere con Ella unánimemente en la oración para que obtengamos del Señor un digno Padre y Pastor, un nuevo Romano Pontífice como don de su bondad y providencia amorosa”, añadió ante los fieles reunidos en la Catedral de Piura. Mons. Eguren señaló que “la tarea de los Cardenales electores es muy delicada. En el fondo el gran ‘elector’ del Cónclave es el Espíritu Santo y ellos están llamados a servir a la Verdad, a aquella Verdad por la cual han dado sus vidas los mártires y han entregado sus vidas los santos; aquella Verdad que es la sola Verdad, porque es la sola Palabra que tiene vida eterna y la única capaz de disipar el humo de Satanás”. “Será un momento de fe gozosa y agradecida cuando escuchemos las palabras ‘Habemus Papam’, es decir, ‘Tenemos Papa’, ‘porque donde está Pedro, allí está la Iglesia; y donde está la Iglesia, no hay muerte, sino vida eterna’”, afirmó. Por ello, invitó a rezar la siguiente oración “para que el Señor conceda a la Iglesia el Sucesor de Pedro que le agrade por su santidad, nos presida en la unidad y en la caridad, y sirva a su pueblo con vigilante dedicación pastoral”.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...
Comentarios