Ir al contenido principal

Reflexiones bíblicas


Bautismo del Señor: Fiesta sin popularidad: Pbro Aderico Dolzani, ssP. (13/01/2013)
En el tiempo de Adviento y en Navidad, hemos entrado en contacto con los personajes claves del Nuevo Testamento: Jesús, Juan Bautista, José y María. Pero nuestra atención se centró en el pesebre o en los Inocentes. Allí anida nuestra fantasía desde niños o desde tantas historias que hemos escuchado o leído. Hoy se nos presenta el bautismo del Señor, pero no tiene mucha popularidad, ni siquiera la de una fiesta de Bautismo de un bebé de hoy... Dos grandes se encuentran a orillas de un río mejor dicho de un arroyo. La iniciativa es de Juan, que trata de responder a las expectativas del pueblo, declarando que él no es el Mesías. Anunciaba y pedía un cambio, pero no algo definitivo, sino preparatorio del gran cambio que tenía que llegar. Jesús estaba entre el pueblo que iba a hacerse bautizar. No aceleró los tiempos ni se adelantó a los que esperaban ser bautizados. Esto mismo sería como ver hoy a un dignatario de la Iglesia que se pone en la fila, entre los últimos, para confesarse en un día de mucha gente. O un político que no usa sus privilegios para "perder" menos tiempo en trámites, cuando para todos el tiempo tiene el mismo valor. ¡Cuánto nos enseña Jesús mezclándose entre la gente! Hoy muchos quieren un pase privilegiado en todo... y cuando no lo tienen, buscan amigos o pagan gestores. La imagen del humilde Hijo de Dios, que nace en un corral de Belén, es la misma del que hace la fila para hacerse bautizar en el Jordán. Es él... No lo busquen entre los privilegiados porque allí no lo van a encontrar. Tampoco en los círculos o grupos que convocan sólo a los "buenos". Con esta imagen, la celebración de hoy nos prepara para comenzar el año litúrgico en compañía del Señor. Si queremos caminar con él, ser bautizados con él, ya sabemos dónde tenemos que estar, tan- to en la vida de la comunidad eclesial como en la comunidad de las relaciones humanas. Y no perdamos la serenidad ni la paz cuando veamos cómo otros buscan puestos de privilegios: son pobres hermanos nuestros que se disputan un lugar que no tiene valor ante Dios.
Esta fiesta es también una "epifanía", una "manifestación". Dios creador se manifestó en el comienzo en el Espíritu, que soplaba sobre las aguas. De esta misma manera, en el bautismo de su Hijo, el Espíritu Santo recrea sobre las aguas del Jordán a la humanidad toda. Con esta fiesta damos por concluido el tiempo litúrgico de la Navidad y comenzamos el "tiempo ordinario" o "tiempo durante el año", en el cual no se celebra ningún aspecto concreto del misterio de Cristo, sino que se procura profundizar el conjunto de la historia de salvación.
El mensaje de la liturgia: ¡Qué gran regalo!
El bautismo es el comienzo de todos los regalos que Dios nos va haciendo en la vida (En rigor, el regalo comienza con la vida misma). Con el “baño” purificador del bautismo se inicia el más maravilloso título que adorna a TODO ser humano: ¡Somos hijos de Dios! Ese día el Padre Dios también susurró junto a nuestro corazón: Tú eres mi hijo muy querido… Por eso, luego Jesús nos enseña a llamar “Padre” al Dios Altísimo. Bastaría con estar convencido de esta verdad fundamental de nuestra fe para que afrontemos las “batallas” de la vida con confianza, serenidad y alegría: ¡Soy un hijo muy querido de Dios!

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...