Ir al contenido principal

Reflexiones bíblicas



1ª  Carta de San Juan: 1Jn: 2, 29-3, 6

Comentario: Nuestra condición de cristianos es un proceso que comenzó en el bautismo cuando fuimos hechos hijos de dios. Pero no terminó ahí, sino que continúa en cada acontecimiento de nuestra vida, creciendo, buscando  sabiéndonos parte del misterio de Dios. Y tampoco termina aquí. Dijimos que es un proceso que se abre hacia la vida eterna. Allí no sabemos cómo será nuestra relación con Dios, no sabemos cómo viviremos. Pero es la culminación. Y ha sido hermoso ser hijos de Dios. Si hemos sido felices perteneciendo a él, estamos seguros de que ese encuentro definitivo será también de felicidad13.
Evangelio: Jn: 1 29-34
Comentario: Juan sabiendo que él no era el Mesías, reconoció que su misión era señalarlo y manifestarlo ante los demás. Este testimonio le trajo adversarios, acusaciones y hasta la muerte. Juan el Bautista no solamente bautiza, sino que también señala quien es Jesús. En este sentido, también él lleno del Espíritu desde el vientre de su madre (Lc: 1, 41-44), es el profeta que tiene como misión señalar a quién Dios había anunciado desde siempre8.

Fuentes:
1 Carlos Mesters, Travesía, Ed. C. Bíblico Ecuménico
2 la Biblia de nuestro Pueblo; Luis Alonzo Schökel
3 La liturgia cotidiana; Sept 2012 Ed. San Pablo. Arg.
4 Mateo Bautista, Comentarios Bíblicos Dominicales, Ciclo B, 1ª Edición, San Pablo 2011
5 Gloria Ladislao, Palabras y Pasos, Ed. Claretiana
6 La liturgia cotidiana; Diciembre 2010, ciclo A
7 La liturgia cotidiana Diciembre 2011, ciclo B
8  La liturgia cotidiana Enero 2011, ciclo B
9 La liturgia cotidiana Enero 2010; ciclo A
10 J. Garrido, Relecturas de las cartas de San Pablo, Ediciones Paulinas
11 Discurso pronunciado en el concilio de Éfeso, año 431
12 Comentario de la Biblia católica para jóvenes.
13 La liturgia cotidiana Enero 2012

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...