Ir al contenido principal

Cartas de Jesús

 
 
AMAR A LOS SACERDOTES
Hola amigo: Hoy quiero hablarte de algo que llevo en el centro del corazón, y que especialmente cuido con esmero todos los días. Quiero hablarte de los SACERDOTES, de mis SACERDOTES, de tus SACERDOTES. Ya les dije a mis primeros Apóstoles que su suerte entre la gente del mundo no sería mejor que la mía, que soy el Maestro y el Pastor. Les advertí que si a Mí me persiguieron, ellos no van a ser menos… Y, ¿esto por qué? Porque los hombres sin corazón, sin buen espíritu, no pueden admitir que haya personas como ellos que desempeñen una misión divina. No soportan muchos que alguien les corrija, les diga lo que deben hacer, les lleven la contraria, llame a las cosas por sus nombre… Lo santo, lo que se sale de la corriente mundana y descreída, no se quiere admitir, se intenta eliminar… ¡Cuantos sacerdotes han sido martirizados a lo largo de la historia! Y me ha dolido fuertemente.
Perdona que te diga que los SACERDOTES son mis predilectos, porque con la Gracia y el Poder que de Mí han recibido hacen posible todos los días que Yo pueda estar entre vosotros mediante el regalo que os hice de la Eucaristía. Si no se entiende y se valora la Eucaristía, y el perdón de los pecados, y los demás sacramentos, y la proclamación de la Palabra, y la misión de cuidar las almas… En definitiva, si no se entiende la Iglesia, si a Mí no se me admite como Dios, al SACERDOTE no se le valora. Se le considera un parásito que vive del “cuento de la Religión”. ¡Que pena me da que traten así a mis SACERDOTES! Un día fueron llamados y dijeron que SI. Se pusieron a la disposición de Dios, de la Iglesia, y al servicio de los hombres, y no se les considera, ni se les agradece lo que hacen. Por parte de muchos lo que sufren son calumnias, críticas, difamación, indiferencia, soledad, abandono, desprecio…
Así paga el mundo corrompido al que intenta tenderle una mano, y al que lo deja todo para ponerse a servir a los hombres. Es terrible la paga que reciben muchos de mis queridos amigos y colaboradores. ¡Qué pocos defienden al SACERDOTE en la calle! Prometo mi agradecimiento a todo aquel que valore el ministerio tan sublime que desempeñan y den la cara por ellos. Es increíble que en pueblos que parecen católicos y usan al sacerdote para lo que les conviene, casi siempre como un funcionario que les administra los sacramentos “sociales”, después lo “tiran” a la papelera como objeto usado, sin darle ni siquiera las gracias por el bien que les ha hecho con toda ilusión al bautizarles un niño, o administrarle la Primera Comunión, o al Bendecir su unión matrimonial, o al oficiar el entierro de un ser querido, visitar a los enfermos, ayudar a los niños y a los jóvenes… ¡Cuanta tarea y responsabilidad recae cada día sobre los hombros de los sacerdotes! Y ellos no esperan recompensa humana, pero necesitan la amistad sana y sincera, las palabras de aliento, la colaboración de todos.
Es verdad que algunos no dan el ejemplo que debían…Pero estoy seguro que serían mucho mejores si se vieran arropados por la gente buena que hay cerca de ellos. El SACERDOTE no es un “solterón” con el que pueden “tontear” las “solteronas afectivamente insatisfechas”. ¡Por favor, mujeres, respetad la persona del SACERDOTE y no pinchéis nunca el globo de sus fragilidades humanas. Porque ellos son también hombres, y deben preservar los compromisos que un día adquirieron al decir SI. ¡Ayudad a los sacerdotes si los veis vacilantes! ¡No los machaquéis con vuestras imprudencias, las críticas mordaces, o vuestras incomprensiones¡ ¡No hagáis más dificultosa su tarea ministerial, ni le pongáis piedras en el camino!
Agradezco con todo Mi Corazón el bien que hacen mis SACERDOTES y el bien que vosotros le hacéis a ellos. El mundo corrompido y despiadado no los quiere, como no me quiere a Mí, pero si no hubiera SACERDOTES ese mismo mundo se convertiría en una selva. En vuestras manos pongo a mis SACERDOTES. Son personas consagradas. Están desempeñando Mi tarea. ¡Cuidádmelos bien! Algún día se os preguntará: ¿Qué hiciste con el SACERDOTE que puse a tu servicio? ¿Supiste aprovechar bien ese talento, ese carisma que se os regaló? Reza mucho por ellos y por los que puedan llegar a ser como ellos. Los necesitamos, Dios y vosotros, para hacer más humano y más divino a este mundo pagano, enfermo de materialismo. Un abrazo de tu amigo
Jesús
Por la trascripción: Juan García Inza; juangainza@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...