Ir al contenido principal

REFLEXIONES PARA EL ALMA

Historias de vida, pensamientos para enfrentar problemas, fortalecer el alma y el espíritu, un dulce maná de reflexiones para hacer de la realidad un sueño. ¿Disfrutaste la lectura? ¡Compártelo con alguien más!
 
 
 
La Nasa y la Biblia
Reflexiones
(Extracto de un artículo publicado en la revista "La Biblia en las Américas" Miami, Florida, EE. UU.)
El programa espacial está encontrando respuestas a sus dudas en la Biblia.
En tanto, ciertas novelas y algunos canales de televisión por cable- por oscuras razones que van más allá del sensacionalismo- están gastando millones de dólares haciendo publicaciones y reportajes donde desacreditan de manera aparentemente científica y convincente a la Biblia, la NASA ha encontrado que "El Libro de Libros" no es tan sólo un libro lleno de inspiradoras alegorías judías.
Este es un relato del Sr. Harold Hill, presidente de "Maquinaria Curtis" de Baltimore, Maryland, consultor de la NASA.
La NASA desarrolló un programa computarizado para saber la posición del sol, la luna y los planetas en el espacio en cualquier momento del futuro, para evitar que estos cuerpos espaciales estén en la trayectoria de nuestras naves espaciales y satélites artificiales y choquen contra ellos.
Programaron la computadora para hacer el cálculo hacia delante y hacia atrás en el tiempo, pero en un momento dado, el programa se detuvo, dando una alerta de un grave error en el cómputo del tiempo.
Al revisar el programa, encontraron que la alarma se refería a la falta de un día en el espacio del tiempo que ya ha transcurrido en la tierra.
Estaban perplejos, pues no tenían ninguna respuesta a ese problema.
Un miembro del equipo mencionó que cuando era niño, en sus clases teológicas de su iglesia, le enseñaron que la Biblia relata que una vez el sol se detuvo, porque Josué se lo pidió a Dios para poder ganar una batalla antes de que se pusiera el sol, ya que si oscurecía no podrían acabar con el enemigo.
Sus colegas le pidieron que les mostrara donde estaba esta historia.
Buscaron y en Josué 10:12-13 pudieron leer lo siguiente: "Y el sol se detuvo y la luna se paró… El sol se paró en medio del cielo, y no se apresuró a ponerse casi un día entero"
¡Allí estaba el día que faltaba!
Verificaron el dato en la computadora e introdujeron los sucesos bíblicos. El sistema calculó que la pausa del tiempo era de 23 horas con 20 minutos.
-¿Y los otros 40 minutos?, se preguntaron.
El mismo miembro del equipo recordó que en alguna parte de la Biblia decía que el sol había hecho su recorrido en forma inversa.
Los científicos pensaron que eso ya era una locura, pero buscaron en el segundo libro de Reyes, Capítulo 20, donde se relata lo siguiente: el Rey Ezequías fue visitado en su lecho de muerte por el profeta Isaías, quien le dijo que no se angustiara, porque aún no iba a morir. Ezequías le pidió una señal como prueba. Isaías le dijo:
-¿Quieres que la sombra del reloj de Acaz avance diez grados o que retroceda diez grados?
Ezequías contestó:
-Es fácil que la sombra avance diez grados, pero no que la sombra retroceda diez grados. Así, entonces, el profeta Isaías clamó al Señor y Dios hizo retroceder la sombra los diez grados que había recorrido en el reloj de Acaz…
¡Curiosamente, diez grados del reloj de Acaz son exactamente los 40 minutos que faltaban en el cálculo de la computadora y completan el día perdido del Universo!
La religión es algo privado de cada persona, pero si cree usted que Dios no es un ser mitológico y usted es cristiano, eso significa que Dios está vivo, que vino a éste mundo como Jesucristo, nuestro Salvador, que su presencia se manifiesta a través de Su Espíritu Santo y que hoy en día continúa haciendo maravillas en el Universo.
Unos pocos que creyeron en el Señor, construyeron un arca y aunque se llenó de miles de animales, no se hundió.
En cambio, los mejores profesionales del mundo que solo creían en la ciencia, hicieron el Titanic … lo demás es historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...