Ir al contenido principal

LA LABOR MISIONERA

EN VITUD DE LOS MUCHOS ATAQUES QUE RECIBE LA IGLESIA CATÓLICA PERMANENTEMENTE. POR LAS DIFERENTES SECTAS EVANGÉLICAS NO PUEDO MAS QUE VOLVER A HABLAR DE AQUELLOS QUE SILENCIOSAMENTE SIGUEN TRABAJANDO EN PRO DE LA DIFUSIÓN DE LA SAGRADA PALABRA SIN QUE NADIE LOS MENCIONE EN LOS MEDIOS PERIODÍSTICOS, COMO SI EL ESCÁNDALO FUERA LO ÚNICO QUE REALMENTE VALE.
 

La labor misionera es sólo un pequeña muestra de la titánica historia de la evangelización protagonizada por los misioneros que a lo largo de tantos siglos han puesto en marcha un desarrollo integral del hombre.
El anuncio del Evangelio no puede desligarse de la promoción humana del hombre y por eso lo misioneros se han convertido er los verdaderos protagonistas de desarrollo de estos pueblos. Han sido elegidos y enviados a servir a los demás, no son meros gestores de obras sociales. Enseñan en las escuelas, sanan en los hospitales, promocionan a la mujer en los países donde están completamente olvidadas y relegadas, se encargan de miles de niños abandonados, huérfanos y víctimas de conflictos armados, se trasladan a los campos de refugiados, acompañan y trabajan por esos grandes olvidados de la historia que son los pobres.
Sus vidas, como la de Jesús, representan un compromiso. Han comprometido sus vidas con los más pobres, con los que no tienen, con los que no pueden alzar su voz, con los que no saben, con todos aquellos a los que las sociedades más avanzadas han convertido en números estadísticos.
Un famoso periodista los definió como obstinados, audaces, abnegados... hombres y mujeres llenos de coraje y entrega que se encuentran siempre en los lugares más castigados del planeta, en cada uno de los infiernos que se abren sobre la faz de la tierra. Hombres y mujeres sencillos que luchan como humanamente pueden contra las consecuencias de luchas políticas o intereses económicos que les son ajenos, poniéndose siempre del lado de los más pobres, cumpliendo su vocación y la llamada de la misión fuera de su patria.
Los catequistas, los religiosos, los párrocos, los animadores misioneros y todos en general debemos hacer que niños, jóvenes y adultos vean la importancia de la labor de los 25.000 misioneros españoles repartidos por todo el mundo y que descubran que estamos ante los 2000 años de la primera misión de la Iglesia.
Todos estamos llamados a ser misioneros en este Tercer Milenio siguiendo el ejemplo de




Santa Teresita de Lisieux, San Francisco Javier y tantos otros misioneros santos que ha dado la historia de las misiones.
Los misioneros atienden: Cantidad:
Vicariatos apostólicos 1.000
Seminarios 1.000
Parroquias 250.000
Instituciones de asistencia y beneficiencia 112.053
Hospitales 5.188
Ambulatorios o dispensarios 17.157
Leproserías 825
Hogares de ancianos y minusválidos 12.209
Orfanatos 8246
Guarderías infantiles 10.344
Consultorios matrimoniales 10.317
Centros de educación o reeducación 11.347
Otras instituciones (Centros terminales de SIDA, Drogadicción, etc.) 36.574


La muerte de seis misioneros en Colombia durante el año 2003 hace que este país se convierta en uno de los más peligrosos, junto a la República Democrática del Congo (donde murieron ocho) y Ruanda (también seis).





Es una de las constataciones que se desprende de la lista de los 35 misioneros asesinados el año pasado, actualizada por la agencia Fides, con motivo de la Jornada de los Misioneros Mártires, celebrada este miércoles.
Entre los sacerdotes asesinados en Colombia, se encuentra el padre Nelson Gómez Bejarano, de 52 años, párroco de la Parroquia-Santuario de la Medalla Milagrosa en Armenia (Colombia). Perdió la vida en la casa parroquial el 22 de marzo 2003 durante un intento de robo.
Un supuesto robo parece ser también la causa del asesinato del padre Jairo Garavito, de 36 años, a quien unos delincuentes le quitaron la vida el 15 de mayo 2003 en la casa parroquial Yerbabuena de Chia (región de Cundinamarca, Colombia) para robar. El sacerdote murió asfixiado ya que los malhechores lo ataron y amordazaron.
El padre Saulo Carreño, de 38 años, originario de Guacamayas (Boyacá), párroco de Saravena (en Arauca, Colombia), fue asesinado el 3 de noviembre. También murió una empleada del hospital local, Maritza Linares, que estaba en el coche con el. El asesinato, atribuido a grupos que trabajan fuera de la ley por el control de esta zona petrolera, ocurrió cerca del hospital Sarare, en la carretera que va de Saravena a Fortul.
El padre Henry Humberto López Cruz, originario del Líbano (Tolima), de 44 años, párroco de Villavicencio, capital de la región de Meta, en Colombia central, fue asesinado a puñaladas en la casa parroquial en la noche del 3 de noviembre. Su cuerpo apareció atado a una silla.
El padre José Rubín Rodríguez, colombiano, de 51 años, párroco de La Salina (Casanare, Colombia), fue secuestrado el 14 de noviembre y asesinado en una zona rural Tame (Arauca, Colombia). Su cuerpo fue encontrado el 21 de noviembre.
Entre los misioneros caídos en el ejercicio de su labor en América Latina, se encuentra el padre Taddeo Gabrieli, religioso capuchino, de 73 años, italiano. Fue asesinado de dos navajazos el 19 de julio del 2003 en Emperatriz (Estado de Maranhao, Brasil) por una persona a la que quería ayudar, aparentemente bajo los efectos del alcohol y la droga.
La agencia Fides registra también el asesinato de José Castillo, voluntario laico venezolano, asesinado el 27 de agosto del 2003, mientras viajaba con su mujer e hijo en un coche, hacia Tinaquillo (Machiques-Venezuela)
En la lista aparece también el padre William De Jesús Ortez, de 32 años, párroco de la Catedral de Santiago en la diócesis Santiago de Maria (El Salvador), asesinado con arma de fuego dentro de la Iglesia la tarde del 5 de octubre 2003. También Jaime Noel Quintanilla, de 23 años, sacristán del templo, fue asesinado junto al sacerdote.
El padre José Maria Ruiz Furlan, de 69 años, guatemalteco, asesinado el domingo 14 de diciembre con arma de fuego, cerca de su parroquia de la Ciudad de Guatemala, en una zona pobre y poblada, constituye el último de la lista de los misioneros latinoamericanos asesinados en 2003. Era muy conocido entre la gente por su lucha apasionada en defensa de los derechos humanos y su trabajo en favor de las clases menos favorecidas.
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...