Ir al contenido principal

ROSARIO MISIONERO

Su Santidad el Papa Juan XXIII rezaba el Rosario Misionero todos los días por el mundo entero, dedicando una decena a cada continente: "Como Papa debo orar por la humanidad entera y lo hago al rezar el Santo Rosario Misionero: la primera decena por África, la segunda por América, la tercera por Europa, la cuarta por Oceanía y la quinta por Asia". A mediados del siglo XX el obispo norteamericano, Monseñor Fulton Sheen, ideó este "Rosario Misionero" con el fin de ofrecer un material práctico para orar por las misiones y los misioneros. Convirtiéndose en un medio concreto para cumplir con el deber de la cooperación misionera espiritual que nos pide la Encíclica Redemptoris missio.Ser católico es ser miembro de la iglesia universal. Como católicos no podemos olvidar la solidaridad con todo el cuerpo. Es por eso que oramos por las misiones y una forma de hacerlo es con el rosario misionero. Pedimos por toda la Iglesia, por los misioneros y por que se extienda el Reino de Dios sobre la tierra y en todos los corazones.
El Rosario Misionero lo representamos con 5 colores distribuidos así:
Primer misterio: color verde.
En esta decena rezamos por la iglesia de África
, para que una vez evangelizada, se convierta en evangelizadora.
Segundo misterio color rojo.
En esta decena rezamos, por la iglesia en América
; el continente de la esperanza; para que seamos como María; Misioneros de Cristo y salgamos a evangelizar a otros continentes.
Cuarto misterio color azul.
En esta decena, rezamos por Oceanía
; para que los habitantes de las islas; ingresen a la iglesia y adquieran el espíritu misionero.
Quinto misterio color amarillo
En esta última decena rezamos por todos los que viven en Asia
.; para que todo el continente; donde vive más de la mitad de la humanidad; reciba la santa fe católica.
MODO DE REZAR EL ROSARIO MISIONERO:
Lo rezamos como el Rosario tradicional; en cada misterio rezamos un Padre Nuestro, diez Ave Marías y un Gloria. La particularidad de este Rosario son los colores de cada decena, cuyo objetivo es ayudarnos a rezar por la misión y por los misioneros presentes en cada uno de los continentes. Añadimos la siguiente jaculatoria a cada misterio: ¡Santa María Reina de las Misiones; ruega al Señor Jesús por nosotros!

Las tres ultimas Ave Marías
:
1.- Dios te salve María, hija de Dios Padre; en Tus Manos ponemos nuestra Fe para que la ilumines; llena eres de gracia.
2.- Dios te salve María, Madre de Dios Hijo; en Tus Manos ponemos nuestra Esperanza para que la alientes; llena eres de gracia.
3.- Dios te salve María, esposa de Dios Espíritu Santo; en Tus Manos, ponemos nuestra Caridad, para que la inflames; llena eres de gracia Dios te salve María; templo y Sagrario de la Santísima Trinidad; Virgen concebida sin pecado original. Dios te salve reina y Madre de Misericordia.

Características propias del Rosario Misionero

Se inicia con la Señal de la Cruz y la oración del Pésame. Según el día de la semana, se reza

La señal de la Santa Cruz: Para ponernos en la presencia de Dios, se realiza la señal de la cruz sobre la frente, la boca y el pecho como signo del ofrecimiento de todo nuestro ser -mente, palabra y corazón- al Señor. Mientras tanto se reza lo siguiente: "Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén"

Reconocemos nuestros límites y pecados: Rezamos una oración para purificar nuestro corazón. Por ejemplo:

"Padre misericordioso y Dios de todo consuelo, que quieres la conversión y no la muerte del pecador, ven en ayuda de tu pueblo, para que se convierta a Tí y viva. Ayúdanos para que, escuchando tu palabra, reconozcamos nuestros pecados y te demos gracias por el perdón recibido y, siendo sinceros en el amor, nos santifiquemos en Cristo, tu Hijo, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén"

"Entre las formas de participación [de los cristianos en la misión universal], el primer lugar corresponde a la cooperación espiritual: Oración, sacrificios, testimonio de vida cristiana. La oración debe acompañar el camino de los misioneros para que el anuncio de la Palabra resulte eficaz por medio de la gracia divina". (Redemptoris missio, 78).

Los Misterios del Santo Rosario
:

MISTERIOS GOZOSOS (lunes y sábados)
1º Misterio: La anunciación del ángel a María.
2º Misterio: La visita de María a su prima Isabel.
3º Misterio: El nacimiento de Jesús en Belén.
4º Misterio: La presentación del Niño Jesús en el templo.
5º Misterio: Jesús perdido y hallado en el templo.


MISTERIOS LUMINOSOS (jueves)
1º Misterio: El bautismo de Jesús en el río Jordán.
2º Misterio: Jesús y María en las Bodas de Caná
3º Misterio: Jesús anuncia el Reino de Dios invitando a la conversión.
4º Misterio: La Transfiguración de Jesús.
5º Misterio: La institución de la Eucaristía.


MISTERIOS DOLOROSOS (martes y viernes)
1º Misterio: Jesús en el huerto de los Olivos.
2º Misterio: La flagelación de Jesús.
3º Misterio: Jesús es coronado de espinas.
4º Misterio: Jesús carga con la cruz a cuestas camino al calvario.
5º Misterio: La crucifixión y muerte de Jesús.


MISTERIOS GLORIOSOS (miércoles y domingos)
1º Misterio: La resurrección de Jesús.
2º Misterio: La ascensión de Jesús al cielo.
3º Misterio: La venida del Espíritu Santo sobre María y los Apóstoles.
4º Misterio: La asunción de la Santísima Virgen a los cielos.
5º Misterio: La coronación de la Virgen como Reina de todo lo creado.


Rezamos 1 Padre Nuestro, 1 Ave María y 1 Gloria, por el Papa.


Fuentes:













Editorial Claretiana

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...