Ir al contenido principal

Cartas de Jesús

NO TENGAS MIEDO



Querido amigo, hoy quiero hablarte del MIEDO. Sí, has leído bien, del MIEDO. Pero no en el sentido de que te acerques a Dios por miedo o con miedo. La Religión que yo os dejé no es la RELIGIÓN DEL MIEDO. Hay miedo cuando no hay amor, cuando se teme algo. Y se teme algo cuando uno no tiene la conciencia tranquila, o no tiene confianza, o tiene un concepto equivocado de Dios, o de la persona a la que teme acercarse. No voy yo a hablarte de ese MIEDO REVERENCIAL, que alguna vez puede estar justificado cuando falla el amor. Uno de los dones del Espíritu santo, como sabes, es el SANTO TEMOR DE DIOS. Que no es el miedo a Dios, sino el respeto que el hombre, como criatura, debe tener a su Creador. Hoy se ha perdido en muchísimos el respeto a Dios. Tengo que decirlo con dolor: ni a Mi Padre, ni a Mí, ni al Espíritu Santo se nos tratan siempre con delicadeza, o con educación, o con simple tolerancia… Se habla mucho del respeto a los demás, de la práctica democrática de saber escuchar y valorar la opinión de los demás, la persona del otro, el diálogo pacífico y armónico. Pero esto mismo que pedimos para los demás, y para nosotros mismos, no se vive generalmente con Dios. Se blasfema tranquilamente, se le niega a Dios el derecho a ocupar el centro de la vida, se le margina, se le niega, se convierte en objeto de burla, de risotada burlona cuando algún signo nos habla de su presencia. Hay ambientes y lugares que la palabra Dios está contraindicada, y a los que representan externamente la religión les está prácticamente vetada la presencia si no quieren exponerse a ser el blanco de todas las miradas sarcásticas de la concurrencia. Siento mucho que esto sea así, que se siga repitiendo Mi experiencia de hace dos mil años.

Pero quiero decirte que no tengas MIEDO dar la cara por Dios Padre, por Mí, por el Espíritu Santo. Si tú, que eres mi amigo, que eres cristiano no estas dispuesto a manifestar la fe que tienes, ¿Quién lo va a hacer? Ya sabes lo que dije una vez, y está recogido en el Evangelios: QUIEN DÉ LA CARA POR MÍ ANTE LOS HOMBRES, YO DARÉ LA CARA POR ÉL ANTE MI PADRE CELESTIAL. PERO QUIEN SE AVERGÜENCE DE MÍI ANTE LOS HOMBRES YO ME AVERGONZARÉ DE ÉL ANTE MI PADRE CELESTIAL.

Amigo, no me interesan para nada los que se esconden para rezar, los que disimulan su fe, los que no van a Misa porque los demás se ríen, o lo hacen a escondidas para que no se burlen de él. Esa actitud no me sirve a Mí para nada. ¿Crees que así vamos a sacar adelante el Reino de Dios? ¿Piensas que así se salvan las almas? Hoy, en estos momentos, la Iglesia, mi Iglesia, el grupo de mis hermanos y amigos, está necesitado de valentía, de audacia, de amor sincero, de coraje para decir a pleno pulmón: YO CREO EN CRISTO. ¡No me dejes solo! ¡No permitas que se rían de Dios! ¿Para qué estáis vosotros? ¿Para qué estás tú? ¡Con que desvergüenza muchos se manifiestan ateos, increyentes, enemigos de la fe! Mientras tanto los creyentes, o los que se dicen creyentes, andáis dudando, criticando, tirando piedras contra nuestro propio tejado, destruyendo la unidad y la comunión de la Iglesia.

¡Por favor! Decídete a demostrar con tu vida que la fe es el mayor don que Os damos después de la vida. Si la vida es sagrada, ¿qué será la fe? ¿Puedo contar contigo? ¡Anda, deja el miedo a un lado y lánzate a la calle a predicar la Verdad con tu testimonio y tu palabra! Yo estoy contigo. No te faltará mi ayuda. Hay que contrarrestar la tremenda invasión de materialismo y paganismo con una siembra masiva de fe sencilla, aunque sea tan pequeña como un grano de mostaza. De ti depende que otros me conozcan. ¿Puedo confiar en ti? Un abrazo de tu Amigo


Jesús


Por la trascripción: Juan García Inza;



juangainza@hotmail.com

http://www.mercaba.org/Inza/cartel_cartas.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...