Ir al contenido principal

Cartas de Jesús

APRENDED DE MÍ QUE SOY MANSO Y HUMILDE DE CORAZÓN



Querido amigo, hoy quiero hablarte de MI CORAZÓN. Tú ya sabes que Dios es AMOR. Y el amor está simbolizado en el corazón. El ser humano es un compuesto de alma y cuerpo, y todo lo que ocurre en el alma tiene su repercusión corporal. Se nota en el rostro de las personas lo que suele haber por dentro. Por eso se suele maquillar el rostro cuando se quiere mostrar estados anímicos ficticios. Ese es el origen también de la máscara del carnaval y del teatro. Pero no se puede vivir de apariencias. Al final, cuando te quitas la máscara, aparece tu imagen real. Yo te animo a vivir siempre en la Verdad, y no en la ficción o la apariencia. Somos lo que somos, y debemos ser mejores para que se refleje en la cara el amor y la alegría de una vida interior sana y santa.

Yo les dije un día a mis primeros amigos, y hoy te lo digo a ti, con toda humildad, pero con toda Verdad: APRENDED DE MI, QUE SOY MANSO Y HUMILDE CORAZÓN, Y ENCONTRAREIS VUESTRA PAZ. Y de esto quiero hablarte hoy un poco.

Cuando se piensa en Dios, muchos tienen la sensación de considerarlo un Ser lejano, distante de nuestras vidas, frío, juez exigente, incluso castigador. Yo soy Dios, y no soy así. Ya lo sabes tú. Yo me hice hombre por puro amor, y con todas sus consecuencias. Y mi cuerpo humano tenía un Corazón que latía al ritmo de mi Vida. Que se dilataba para amar a todo el mundo, y que se encogía de dolor cuando veía el mal que me rodeaba, y el sufrimiento de tanta gente. Yo, que soy el Hijo de Dios Creador, me emocionaba con los bonitos paisajes, los atardeceres en el mar, el cariño de la gente, la acogida de tantos amigos. Y mi corazón se hizo fuente de lágrimas cuando supe la muerte de Lázaro, y cuando contemplé la ciudad de Jerusalén, que no terminaba de amar a Dios y sería destruida algún día. Y mi corazón sintió pena de los enfermos que me encontraba por el camino, y de los padres que sufrían la muerte de algún hijo. Y me dolían las vidas equivocadas de tantos pecadores que no habían encontrado hasta entonces el camino del perdón y la misericordia. Y saltaba de alegría con los niños, y con los amigos, y con tanta gente buena que nos ayudaba. Y no digamos con mi Santísima Madre María. ¡Qué gozo estar con ella! ¡Y qué pena cuando la tuve que dejar para comenzar a sembrar la semilla del Reino por los pueblos de la tierra que me vio nacer… Tengo corazón. Que no se te olvide que Dios tiene corazón.

Un día de junio de 1675 me manifesté visiblemente a un alma santa llamada Margarita María y le mostré mi corazón. Quise que lo viera rodeado de espinas, de llamas ardiendo, con la herida de la lanzada, y coronado con una cruz. Y le dije a ella, y te repito hoy a ti: He aquí el Corazón que tanto ha amado a los hombres, y en cambio, de la mayor parte de los hombres no recibe más que ingratitud, irreverencia y desprecio, en este sacramento de amor". Y la pedí a ella que difundiera la devoción a mi Corazón, que en definitiva consiste en esto, en que me dejéis ser Amigo vuestro, que los hombres correspondan a los mucho que les amo. Que me acompañéis y no me dejéis solo. Que pueda encontrar en mis amigos un poco de consuelo cuando recibo tantas injurias en todas partes del mundo cada día. La devoción a mi Corazón es la gratitud que debéis tener por mi presencia constante entre vosotros en la Eucaristía. Allí estoy para ti y para todos. Sabía a lo que me exponía, pero quise quedarme, y quiero seguir quedándome entre los hombres por puro amor.

A todos los que se abran al Amor de Dios he prometido: otorgarles las gracias necesarias para su vida, llevar paz a sus hogares, consolarlos en sus aflicciones, ser refugio de ellos en la vida y en la muerte, bendecir todas las acciones que emprendan, misericordia para los pecadores, calor para las almas tibias, santidad para las almas fervientes, bendeciré los lugares donde se honre Mi sagrado Corazón, a los sacerdotes les daré las gracias necesarias para que puedan ablandar los corazones endurecidos, y daré toda clase de gracias a los que comulguen los nueve primeros viernes de mes, y les prometo asistirles en la hora de la muerte para que no les falte Mi ayuda… ¿Te parece poco? ¿Os parece poco? ¿Qué más puedo hacer para ayudaros? Así es Mi Corazón, así es el Amor de Dios. Y muchos no se enteran, dudan, no quieren saberlo… Quiero que sientas la alegría de mi Amistad, y me des a Mí la alegría de ayudar a los que puedas a conocer el auténtico Camino de la felicidad, que es el Amor representado en Mi Corazón, el Corazón de Dios. No lo olvides: te quiero a ti, pero deseo que digas a todos los que te encuentres que también los quiero a ellos. Sólo espero, por bien de ellos, un poco de correspondencia. Un abrazo de tu Amigo


Jesús


Por la trascripción: Juan García Inza;



juangainza@hotmail.com

http://www.mercaba.org/Inza/cartel_cartas.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...