Ir al contenido principal

Cartas de Jesús

GRACIAS POR ACOGERME



He recorrido muchos caminos entre amigos y enemigos. De un tronco de olivo abatido por descreídos sacaron mi cruz y mi imagen. Iba gente a rezar con gozo y fe, pero no siempre son bien vistos los que se acercan a mí. También entre los que se consideran amigos míos los hay incrédulos y envidiosos. Algunos dan la impresión de tener el monopolio de Mi Verdad, la exclusiva de Mi Camino. No les gusta que otros vengan a "distraerlos" en sus rezos, o a que les distraigan a Su Dios que parece haber comprado para su disfrute personal y egoísta. Me da pena hablar así, pero esto ocurre.

Un día alguno de estas pobres personas quebraron un olivo en donde algunos hermanos míos iban a rezar a Mi Madre y a Mí. Me dolió aquella cobarde actitud. Aquel grupo de orantes inocentes se quedaron desconsolados. Y yo sufrí con ellos. Pero no los dejé solos, quise regalarles ese olivo convertido en la Imagen de Mi presencia. Y una mano de artista plasmó en aquel madero quebrado la Imagen de mi cuerpo roto por la pasión y el dolor de la cruz. Les volvió a todos la alegría perdida, y me llamaron EL CRISTO DEL OLIVO. No había lugar sagrado para Mí, y me fueron llevando de casa en casa. Esas eran mis iglesias domésticas.

Un día pensaron en hacer una nueva Parroquia en un lugar concurrido donde Yo no tenía lugar para vivir todavía. Me sentí contento porque mi ilusión es estar entre los hombres mis hermanos, entre las familias, entre los niños, los ancianos, y todos los que quieran hacerme un lado junto a ellos. Comenzaron por hacer una pequeña capilla, pobre, pero bonita. No había todavía Cruz pensada para aquel lugar, pero sí alguien plantó un viejo olivo en la puerta. Y Yo pensé en aquel rincón para Mí. El Cristo del Olivo, junto a un olivo, entre amigos y personas necesitadas de Dios. Moví los corazones de los que lo podían hacer y así se hizo. Sabía que aquel sacerdote me recibiría bien porque algo sabía de mi historia. Y me llevaron a su casa. Estuve a gusto con él varios días hasta que se acabara la pequeña iglesia. Por fin me vi colocado en el centro de un pequeño presbiterio presidiendo una sencilla comunidad de amigos. Tenía mi cuerpo sucio de tantas manos que me han tocado con fe, y del polvo del camino. Y tras el recorrido en procesión del primer año de fiestas parroquiales, alguien de buen corazón y buenas manos pensó en restaurar mi carne sucia. Tenía que ser una buena madre aquella artista para tratar con tanto cariño un cuerpo dolorido. Me recordaba a mi Madre María. Me llevaron a la casa de su hija, que me acogió con todo el cariño que es capaz el corazón de una mujer amiga. No sabía qué hacer Conmigo. Es verdad que le imponía respeto mi presencia. Pero Yo iba grabando en su alma las virtudes evangélicas y velando su sueño entrecortado.

La madre artista me cogió entre sus delicadas manos y empezó a limpiar mi suciedad, la que recae siempre sobre mí cuando el hombre peca. Me fue quitando capas de mala pintura, la fea presencia. Y poco a poco mi cuerpo fue cobrando vida. Mi carne no parecía tanto la de un muerto, sino la del que Yo quiero ser: Un Crucificado que vive con todos los crucificados del mundo. Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. Y aquella imagen recuperó la belleza que siempre mi Padre quiso para Su Hijo. Y cuando ya estaba perfectamente adornado mi cuerpo con la maestría de la buena madre artista, le quise dar las gracias delicadamente, cuando estaba sola, y tocándola suavemente en el hombro le dije: "¡ADELANTE con tu arte y con tu amor!, porque tienes que seguir haciendo el bien". Y vinieron mis amigos a celebrar mi nueva presencia. Y los veía pasar un rato agradable cerca de Mí. Y al día siguiente, delicadamente, con mucha ternura, me envolvieron en un paño blanco y me llevaron a Mi casa. Y allí me colocaron para seguir conviviendo con todos los que llegan a decirme algo.

Quiero darte las gracias a ti, joven amiga, que me tuviste como huésped por varios días en tu casa y me trataste como un amigo vivo que soy. Y quiero agradecer a tu madre el amor que derrochó para darle vida a mi cuerpo muerto. Y a todos los que de verdad me queréis. Soy el CRISTO DEL OLIVO, que de un tronco tronchado salí, y aquí estoy para seguir sirviendo a todos los que me necesitan. Venid a Mí todos los que estáis cansados, que yo os aliviaré. Dile a los demás de Mi parte: GRACIAS POR VUESTRO AMOR DE HERMANO, SIEMPRE ESTARE CON VOSOTROS, Y SIEMPRE CUENTO CON TODOS, PORQUE OS QUIERO DE VERDAD. Un abrazo de tu Amigo


Jesús


Por la trascripción: Juan García Inza;



juangainza@hotmail.com

http://www.leonismoargentino.com.ar/RefCartaJesus.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...