Ir al contenido principal

Año de la Fe:

La congregación para la doctrina de la fe, publicó unaa nota con indicaciones pastorales para el año de la fe decretado por Benedicto XVI, en la que se resalta la centralidad del Catecismo de la Iglesia Católica y los documentos del Concilio Vaticano II para esta importante celebración. El año de la fe se iniciará el proximo 11 de Octubre y concluirá el 24 de Noviembre de 2013 en la solemnidad de Cristo Rey. El comienzo de este año de la fe, coincide con el recuerdo de los 50 años pasados desde la apertura del Concilio Vaticano II y los 20 años de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica. En este, contexto, el Catecismo de la Iglesia se presenta como un fruto del Concilio y, por eso, se quiere favorecer su difusión ya que es un compendio de la doctrina y un texto de referencia de los catecismos locales. La principal actividad del Año de la Fe será la 13ª Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, convocada para Octubre de 2012 y dedicada alo tema de la nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana y otro hecho central es la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, en Julio de 2013. Se promoverá la realización de simposios y congresos internacionales para rpomover la fe y el redescubrimiento de las enseñanzas del Concilio. La promoción del conocimiento y estudio del Catecismo será esencial para los fieles. También se esperan diversas iniciativas que permitan acrecentar la devoción a María, en especial peregrinaciones a los principales santuarios del mundo. Al final del año, en una eucaristía, se renovará solemnemente la profesion de fe. Se alientan iniciativas artísticas para promover la fe y dar mayor atención a dar testimonio de Jesús.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
reflexiones sobre el Apocalipsis y sus malas interpretaciones:
Entonces Dios se acordó de Noé y de todas las fieras y ganado que estaban con él en el arca; hizo soplar el viento sobre la tierra, y el agua comenzó a bajar, se cerraron las fuentes del oceano y las compuertas del cielo, y cesó la lluvia del cielo. El agua se fué retirando de la tierra y disminuyó, de modo que a los ciento cincuenta días, el día 17 del mes 7º, el arca encalló en los montes de Ararat. El agua fue disminuyendo hasta el mes 10º, y el día 1º de ese mes asomaron los picos de las montañas. Pasados 40 días, Noé abrió la ventana que había hecho en el arca y soltó el cuervo, que voló de un lado al otro, hasta que se secó el agua en la tierra. Después soltó a la paloma, para ver si las aguas ya habían bajado. La paloma, no encontrandose donde posarse, volvió al arca con Noé, porquetodavía había agua en la superficie. Noé alargó el brazo, la agarró y la metió con él en el arca. Esperó otros 7 días y de nuevo soltó a la paloma desde el arca; ella volvió al atardecer con una hoja de olivo arrancado en su pico. Noé com-prendió que la tierra se iba secando; esperó otros 7 días, y soltó la paloma, que ya no volvió. El año 601, el día 1º del 1º mes se secó el agua en la tierra. Noé abrió la ventana del arca, miró y vió que la superficie estaba seca, el día 17 del mes 2º la tierra estaba seca. Entonces Dios le dijo a Noé: _ sal del arca con tus hijos, tu mujer y tus nueras; todos los seres vivos que estaban contigo, todos los animales, aves, cuadrúpedos o reptiles, hazlos salir contigo, para que se vayan por toda la tierra y crezcan y se multipliquen en la tierra. Salió Noé, con sus hijos, su mujer y sus nueras, y todos los animales, cuadrúpedos, aves y reptiles salieron por grupos del arca.
Noé construyó un altar al Señor, tomó animales y aves de toda especie pura y los ofreció en holocausto sobre el altar. El Señor olió el aroma agradable y se dijo: -No volveré a maldecir la tierra a causa del hombre. Sí, el corazón del hombre se pervierte desde la juventud; pero no volveré a matar a los vivientes como acabo de hacerlo. Mientras dure la tierra no han de faltar siembra y cosecha, frío y calor, veano e invierno, día y noche.
Dios nunca dejó de cumplir sus Promesas; máxime si ello implican misericordia hacia todo lo viviente; y si tienen aún dudas al respecto lean al profeta Jonás, desde el principio hasta el final, no creais en esas profecías pesimistas de los metafísicos; mentalistas; etc; que deambulan por allí ya que nacen del anticristo, siervo fiel de lucifer o satanás como lo querais llamar. sed más bién optimistas y creed en la salvación que nos trae Jesús en su 2ª venida y en su misericordiosa justicia

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...