Ir al contenido principal

Suicidio

Desde hace un tiempo, cada vez se escuchan más noticias de suicidios y aunque eso afecta a personas de todas las edades, últimamente, en la mayoría de los casos se refieren a chicos y adolescentes.
Es como si se pusiera en marcha el efecto dominó: alguien se suicida, el caso sale publicado en las noticias, e inmediatamente, otros, por cuya cabeza está rondando la misma idea, hacen lo mismo, hasta que llega a convertirse en una especie de pandemia psicológica.
Hasta los especialistas se preguntan por qué una persona toma esta decisión tan drástica. ¿Qué los impulsa a quitarse la vida? Nadie tiene una respuesta convincente. Todo son suposiciones, teorías, pero nadie encuentra una solución. En la mayoría de los casos lo único que se hace es impedir que la noticia llegue al público, para evitar que otros hagan lo mismo.
Además, vemos como otros también se suicidan, sin la intención especifica de hacerlo. Me refiero a todos aquellos que totalmente alcoholizados, o bajo los efectos de las drogas, se suben a un auto y viajan a toda velocidad, para, en la mayoría de los casos, terminar estrellándose contra un árbol, un muro o con otros vehículos causando además de su propia muerte la de los demás.
En las noticias de estos días daban cuenta de adolescentes europeos que, de vacaciones en España y por pura diversión, hallándose bajo los efectos de drogas y alcohol, se lanzaban desde sus habitaciones, situadas a varios metros de altura, a la piscina del hotel. Algunos sufrieron graves lesiones y otros perdieron la vida. Todo este tipo de juegos es totalmente diabólico y el que pierde, no pierde dinero ni prestigio, pierde al vida.
Si les preguntamos a esos jóvenes qué es lo que les impulsa a arriesgar de esa forma la vida, lo más probable es que las respuestas más generalizadas serían: Lo hacemos porque es divertido… No pasa nada… Está todo bien…Si todos lo hacen, porqué no hacerlo… Qué tiene de malo…
Expresiones que sólo representan una total y absoluta irresponsabilidad y un desprecio imposible de comprender por la vida.
En realidad tenemos dos tipos de suicidios. Uno es aquél que se instala en nuestra mente y que nos bombardea con la idea de quitarnos la vida, haciéndonos creer que de esa manera vamos a dejar nuestros sufrimientos y nuestra miserable situación, para pasar a un estado mejor . El otro es el desprecio por la vida y el absurdo pensamiento de que las tragedias sólo les ocurren a los demás, pero que a nosotros nunca nos va a pasar nada.
Hubo y hay casos resonantes, en todas partes del mundo. El suicidio de varios jóvenes en las ciudades de Villa G. Gálvez, en Santa Fe y Rosario de la Frontera, en Salta. Pactos suicidas entre varios adolescentes en Japón. Y millones de casos más alrededor del mundo.
En el primer caso, fui testigo de lo ocurrido. Medios de comunicación del todo el país se interesaron por la situación.Llamaban por teléfono o venían periodistas, para tratar de saber qué motivaba a estos jóvenes a tomar tremenda determinación. Todos en su búsqueda querían encontrar fantasmas, brujos, filosofías o cualquier cosa capaz de haber influenciado a estos jóvenes a que tomaran esa dramática decisión.
En todos estos casos, ya sea un suicidio premeditado o improvisado puedo decirte con absoluta autoridad y certeza, que el problema es netamente espiritual. Creo ver tu cara de sorpresa.
Todos tenemos problemas, tristezas, desánimo, desilusiones.. Lo terrible ocurre cuando influencias de orden espiritual, que no tienen nada que ver con Dios, más bien todo lo contrario, se aprovechan de nuestras emociones más negativas y nos llevan a una situación de desazón y desesperanza tan profunda que les es muy fácil poner en nuestra mente esos pensamientos de suicidio.
En la Palabra de Dios, Jesús explicó que el enemigo ha venido para robar, matar y destruir, pero que Él vino para darnos vida plena y abundante.
Con esa explicación puedes identificar fácilmente quien está detrás de la muerte y del suicidio.
Pero también puedes ver claramente que Dios te ofrece una clase de vida auténtica y con propósito.
«Hay muchas clases de muerte y de suicidio, hay muchos muertos andantes por las calles de nuestra ciudad, pero hoy tú tienes la oportunidad de elegir la VIDA»

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...