Ir al contenido principal

UN ATEO QUE MARCA LA X PARA LA IGLESIA CATOLICA


El doctor Jose Manuel Lopez es especialista en Oncologia en el Hospital Universitario Marques de Valdecilla de Santander (Cantabria). En un curioso articulo publicado ayer en la seccion de opinion del Diario Montañes asegura que marca por convencimiento todos los años la equis en la casilla de la Iglesia Catolica cuando hace su Declaracion de la Renta. Y eso a pesar de declararse ateo:
“Mi pensamiento y mi vida discurren ajenos a los dioses, en general, y al Dios de los catolicos en particular.
No comulgue ni fui confirmado, me case por lo civil, mis dos hijos no fueron bautizados y han estudiado en escuelas laicas, como su padre.
Por lo breve, digo, ni soy catolico ni aguardo orientacion de ninguna fe religiosa, la que fuere.
A que viene, entonces, mi chocante postura de destinar la X del IRPF a la Iglesia Catolica?
Algunos la tildaran
de gracieta simplona, otros
de contradiccion incomprensible, de inane
provocacion, etcetera.
Nada opongo a tales opiniones, menos aun si sustentan la idea, mas o menos refinada, de que sere aproximadamente un gilipollas.
Pero si alguien desea curiosear en por que un ateo marca su X a favor de la Iglesia, quiza le interesen mis tres razones principales".

1------.La Iglesia catolica es historicamente la organizacion benefica mas eficiente.
No establecere un ranking de altruismo, pero yo, siendo ateo, dudo que los recursos administrados por la Iglesia sean desdeñables o necesariamente sustituibles: voto por mantenerlos.

2-----.Europa esta obviando el catolicismo. Asisti recientemente a la misa dominical en un convento de clarisas, con su olor inefable a musgo e incienso. A mediodia, las monjas ocupan un coro, alla por el abside; los fieles llenan la pequeña nave y el cura lee sugestivos textos, y lo hace bien, y por un momento me siento parte de algo mas grande y mas permanente que yo, algo que sosiega la respiracion y atempera el pulso, sin necesidad de lapidar a nadie.
Y luego visite otra iglesia, donde se cantaban bellisimas habaneras de tema religioso. Voto por ese espiritu de paz y concordia, aunque yo no sea creyente.

3---.Estoy harto de la beligerancia que existe contra la Iglesia Catolica en nuestra sociedad española.
Justo por no serlo, me parece inexplicable el furor obsesivo por bajar los crucifijos de los colegios. No veo que daño causan los simbolos de una fe que no me asiste, pero si ilustra mi paisaje historico y emocional.
-----Me espanta el fanatico que se jactaba de clausurar escuelas catolicas o quemar frailes.
----No concibo que un absurdo revanchismo haga saludar a gobernantes infames como Chavez y ningunear al Papa, lider espiritual de muchos compatriotas.
A mi juicio de ateo, es logico y deseable que el Estado sea laico, pero sucede que España no lo es.
Hay vida inteligente fuera del Estado, asi que pongo la X para la Iglesia Catolica, no vaya a ser que algun insensato la destine a construir mezquitas y tengamos que resucitar a don Juan de Austria".
Doctor Jose Manuel Lopez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...