Ir al contenido principal

PARROQUIA DE SAN LUIS GONZAGA (Almería)

<b>Historia
A finales de los años sesenta y principios de los setenta el barrio de San Luis contaba con un conjunto de casillas de dos y tres plantas alrededor de la tienda de “Concha”. El paisaje estaba protagonizado por pencas y caminos de tierra que desembocaban en el entonces centro del Barrio. Dos fuentes o cañillos que daban agua a todo el Barrio, siempre rodeado de mujeres que con sus garrafas se aprovisionaban del líquido elemento vital. La sensación de olvido y abandono se reflejaba en que los taxis se negaban a entrar y ofrecer sus servicios.

A mediados de los años setenta y en plena transición española se comienza a construir viviendas mas altas, como el edificio donde esta la farmacia (cerca de la Iglesia) y los del entorno que atraen a mucha mas gente. A pesar de que estas construcciones poseen luz y agua, la parte mas antigua del Barrio carecía de estos suministros fundamentales, que sumados a los problemas generales de infraestructuras, falta de alcantarillado, asfaltado, hicieron urgente que los vecinos se organizasen y reivindicasen sus necesidades. Así, después de dos años de papeleo, entre 1977 y 1979, se funda la Asociación de Vecinos la Loma San Luis, cuyo anagrama era los dos cañillos dibujados en las vocales de la loma.

Tras reunirse en una asamblea y detectar cuales eran las necesidades y problemas del Barrio, a través de una encuesta, “agua, asfaltado, alcantarillado, Iglesia. etc “, se decidió centrarse en la solicitud de una red de abastecimiento de agua para que llegara a todas las casas.

Los primeros años de la década de los 80 fueron un éxito por la consecución de grandes logros y mejoras, como el agua, luz para todos, asfalto y alcantarillado en la mayoría de las calles, espacios verdes, como la plaza de la Libertad y el Colegio San Luis. Se construyen edificios en altura a lo largo de calle Haza de Acosta y otras colindantes.

A este barrio de misión llega un experimentado sacerdote diocesano desde el municipio de Vícar, Don José Antonio Felices Álvarez. Allí tuvo la experiencia de poner en marcha una nueva parroquia en Puebla de Vicar.

La llegada fue al estilo misionero, sin tener donde reunirse con la gente. Para comenzar se reúne en asamblea con la asociación de vecinos para ver si los cristianos del barrio querían comenzar a buscar un local para reunirnos. Así comenzó, como dice el Párroco. “ empecé bajo cero”. Toda una aventura.

La bendición de la capilla (C/ Menendez Pidsal 51) por el entonces obispo D. Rosendo, fue el día 3 de febrero del 1991 y el 21 de junio del mismo año se creó la parroquia segregada de la de San Isidro.

El 5 de octubre de 2007 el Señor Obispo D. Adolfo coloca la primera piedra de lo que posteriormente será el nuevo complejo parroquial S. Luis Gonzaga en la calle Haza de Acosta junto al colegio Diocesano.

Una fecha clave es el 20 de junio de 2010 cuando dió su entrada por primera vez, para quedarse definitivamente, la imagen de San Luis Gonzaga acompañada por una nutrida procesión de vecinos y parroquianos, que pudieron obsevar con emoción cual sería la nueva casa de su santo patrón y la casa de todos los miembros de la comunidad parroquial.

Y otra que quedara para siempre grabada en el recuerdo de todos los vecinos del barrio es la del 27 de Junio de 2010, cuando en una solemne ceremonia el Obispo consagro el nuevo Templo Parroquial de San luis Gonzaga

En la actualidad es un barrio que cuanta con unos 15.000 habitantes y en expansion.

Comentarios

Entradas populares de este blog

curato del pago de los arroyos

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - FUNDADORA DE LA CIUDAD Y PATRONA DE LA ARQUIDIOCESIS DE ROSARIO. El 15 de abril de 1730, don Bruno Mauricio de Zabala, gobernador del Río de la Plata, quien posee el honor de ser caballero de la orden de Calatrava, y tiene el cargo de teniente general de los ejércitos reales, eleva al cabildo eclesiástico de la diócesis de Buenos Aires, a cargo del gobierno diocesa-no desde fines del año 1729 por fallecimiento del obispo, una petición para que proceda a dividir en curatos o parroquias una buena parte de territorio de su gobernación comprendiendo también los territo-rios de la jurisdicción de Santa Fe y de Buenos Aires poniendo énfasis en la necesidad de la atención reli-giosa de estos pobladores porque carecen “del pasto espiritual”. El 23 de octubre de 1730 el cabildo eclesiástico procede a la erección canónica del curato del Pago de los Arroyos comprendiendo a las poblaciones que se hallan situadas desde el río Carcarañá hasta el arroyo de la Cañada de...

REFLEXIONES

Marcos 8,27-33. Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. "Por primera vez, les enseñó que hacía falta que el Hijo del hombre sufriera mucho" Reflexión: Hoy también Jesús pregunta a su Iglesia Católica quién dice la gente que es Él. Y la Iglesia responde que algunos dicen que es un hombre más; otros, que es un profeta. Y Jesús pregunta y quién soy Yo para vosotros, y la Iglesia Católica responde a través de Pedro, el Papa, “Tú eres el Mesías”. Es decir, “Tú eres Dios y hombre verdadero, tú eres el Salvador del mundo”. Pero vemos cómo Pedro luego reprende a Jesús cuando anuncia su Pasión y muerte y merece que Jesús lo trate de Satanás, porque sus pensamientos no son los de Dios sino los de los hombres. Algo parecido puede suceder con los anuncios que hace la Santísima Virgen sobre la pronta pasión que sufrirá la Iglesia, que debemos aceptarla y pensar que a través de ella se salvarán muchas almas. .Bendito Jesús, ¿qué me enseñarán los hombres, que no enseñes Tú des...

REFLEXIONES

Habla contigo mismo de manera correcta La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13 Reflexión: En la Escrituras, Pablo había atravesado de una gran cantidad de pruebas. Estuvo en naufragio, pasó una noche en mar abierto algunos días y sin comer. Fue acusado falsamente, fue azotado con varas, fue puesto en prisión. Si había alguien que tenía derecho a sentirse mal, pensar negativamente, sentirse amargado y quejarse por todo era Pablo, sin embargo su actitud fue: "Puedo manejar la situación, estoy contento…. ¿Por qué? Porque el Dios Todopoderoso, el Creador del universo me ha infundido con gran fuerza. Él me ha equipado, me ha dado poder, me ha ungido, me ha coronado con Su favor, puso sangre real en mis venas, y me ha llamado a reinar en la vida como un rey. " En los momentos de gran dificultad, piensa y habla como Pablo. Tenemos que hablar con nosotros mismos de la manera correcta. Si no hablas contigo mismo, tus pensamie...